InicioEnergíaExplosión en la torre de PEMEX en el DF provoca 37 muertos

Explosión en la torre de PEMEX en el DF provoca 37 muertos

Una explosión registrada el jueves 31 de enero en los edificios centrales de la petrolera mexicana Pemex, en el Distrito Federal, dejó un saldo de 37 muertos. El siniestro se debió a una acumulación de gas en los sótanos de uno de los edificios del complejo.

Lozoya dijo en una conferencia de prensa que las autoridades habían iniciado los peritajes para conocer la causa de la explosión y que Pemex continuaba operando normalmente en cuanto a producción de crudo y abasto de gasolina. Socorristas continuaban las labores de rescate entre los escombros del lugar, donde trabajaban entre 200 y 250 personas. De las personas heridas, 52 permanecían en hospitales.

“No vamos a escatimar ningún recurso ni esfuerzo en cerciorarse (cerciorarnos de) que haya más personas atrapadas todavía”, dijo visiblemente consternado Lozoya, quien asumió la dirección de la compleja compañía a comienzos de diciembre, con la asunción del presidente Enrique Peña Nieto.

Este es el último de una serie de accidentes que ha sufrido Pemex en los últimos años. En septiembre, 30 personas murieron a causa de una explosión en una planta procesadora de gas natural en el norte del país.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.