InicioEnergíaExplosión en la torre de PEMEX en el DF provoca 37 muertos

Explosión en la torre de PEMEX en el DF provoca 37 muertos

Una explosión registrada el jueves 31 de enero en los edificios centrales de la petrolera mexicana Pemex, en el Distrito Federal, dejó un saldo de 37 muertos. El siniestro se debió a una acumulación de gas en los sótanos de uno de los edificios del complejo.

Lozoya dijo en una conferencia de prensa que las autoridades habían iniciado los peritajes para conocer la causa de la explosión y que Pemex continuaba operando normalmente en cuanto a producción de crudo y abasto de gasolina. Socorristas continuaban las labores de rescate entre los escombros del lugar, donde trabajaban entre 200 y 250 personas. De las personas heridas, 52 permanecían en hospitales.

“No vamos a escatimar ningún recurso ni esfuerzo en cerciorarse (cerciorarnos de) que haya más personas atrapadas todavía”, dijo visiblemente consternado Lozoya, quien asumió la dirección de la compleja compañía a comienzos de diciembre, con la asunción del presidente Enrique Peña Nieto.

Este es el último de una serie de accidentes que ha sufrido Pemex en los últimos años. En septiembre, 30 personas murieron a causa de una explosión en una planta procesadora de gas natural en el norte del país.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.