InicioEnergíaEnergías renovables: el dato que marca un cambio de tendencia en Europa

Energías renovables: el dato que marca un cambio de tendencia en Europa

La energía nuclear sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica de la Unión Europea, pero hay un dato que marca el declive de las fósiles en los últimos cinco años.

“La Unión Europea (UE) está avanzando hacia un futuro de energía limpia potenciado por la generación doméstica de energía eólica y solar”, afirma Beatrice Petrovich, analista del grupo de expertos Ember, que acaba de publicar su último informe sobre el sector. En referencia a las energías renovables, la experta agrega que “este nuevo sistema energético reducirá la vulnerabilidad del bloque a los shocks de precios de los fósiles, permitirá abordar la crisis climática y entregar energía confiable para sus hogares y empresas”.

El Pacto Verde Europeo se ha traducido en el último lustro en una decidida apuesta de la UE por las energías renovables.

Según el reporte, el aporte de la energía solar superó por primera vez al carbón como fuente de generación eléctrica dentro de la Unión Europea. En total, las fuentes renovablessolar, eólica, hidroeléctrica y bioenergía pasaron de representar el 34% del mix energético en 2019 al 47% en 2024. Mientras tanto, la incidencia de los combustibles fósiles se redujo del 39% al 28,9% en ese mismo período.

En 2024, la energía solar representó el 11% de la generación eléctrica de la UE, superando por primera vez al carbón.

Energías renovables: crece la generación eólica y solar

“La energía solar siguió siendo la fuente de mayor crecimiento en el aporte eléctrico en 2024, superando por primera vez al carbón. La generación eólica continuó siendo la segunda mayor fuente de generación eléctrica, por encima del gas y debajo de la energía nuclear”, señala el reporte de Ember.

Dieciséis países de la UE generaron más del 10% de su electricidad a partir de paneles solares, lo que llevó a esta fuente de energía a dejar atrás al carbón (9,8%) como cuarta mayor fuente de abastecimiento. En primer lugar, sigue ubicada la energía nuclear, con el 23,7%; le siguen la eólica (17,4%) y la hidroeléctrica (13,2%).

En su conjunto, las fuentes renovables ya contribuyen al 47% del mix energético de la Unión Europea.

El informe estima que el inicio de la transición hacia las energías renovables en la UE, a partir del lanzamiento del Pacto Verde Europeo en 2020, ha permitido un ahorro de 59.000 millones de euros en la importación de combustibles fósiles. También impactó positivamente en la mitigación del cambio climático, ya que la intensidad de las emisiones de CO₂ en el Viejo Continente a partir de la generación eléctrica se redujo en un 26% en los últimos cinco años.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.