InicioEnergíaEl Gobierno reducirá gradualmente los subsidios a la luz y el agua

El Gobierno reducirá gradualmente los subsidios a la luz y el agua

La reducción del 20 por ciento en los subsidios al gas y agua se hará en forma escalonada, en tres etapas que se implementarán en abril, junio y agosto. No obstante, los usuarios que alcancen una reducción del consumo del 20% no serán alcanzados por esta medida.

Los usuarios industriales están excluídos de esta quita. También se explicó que habrá excepciones, entre las que figuran los usuarios que cobran la Asignación Universal por Hijo, el Plan Progresar, están exentos del pago de ABL, o tienen certificado de discapacidad, entre otros.

Además, el ministro De Vido enumeró las obras energéticas realizadas desde 2003 a la fecha, que sumaron 92.500 millones de pesos, en su mayoría realizadas con “aportes del Estado Nacional”, y que permitieron incorporar a más de “2 millones de hogares a la red de gas natural”. En su presentación remarcó que “cuando protegemos las tarifas del sector industrial, estamos protegiendo los seis millones de puestos de trabajo creados”.

El ministro Kicillof explicó que “se trata de una quita con redistribución. Esto es central: lo que se genere de facturación adicional por la quita de subsidios se va a destinar a cubrir gastos de las distribuidoras, el Programa Progresar y la Asignacion Universal por Hijo”, con el fin de “generar dinamismo en el mercado interno”.

Fuente: Prensa Ministerio de Planificación

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.