InicioEnergíaDe Vido destacó la "competitividad energética" como clave del modelo

De Vido destacó la “competitividad energética” como clave del modelo

El ministro de Planificación subrayó que la energía en Argentina "resulta muy competitiva respecto de otros países de la región" y sus costos redundan en "una mejor calidad de vida y en un fortalecimiento del mercado interno".

El ministro Julio De Vido señaló que el costo de generación de un megavatio de energía en Argentina es de 66 dólares, lo que equivale a un 15 por ciento menos que el costo de Brasil y un 50 por ciento menos de lo que se paga en Chile. En ese sentido, puntualizó que “se paga por millón de BTU (British Termic Unit) de gas menos de seis dólares, lo que está ostensiblemente por debajo de los 24 dólares que se pagan en Brasil”.

El funcionario añadió que “no solo los costos son los menores de la región”, sino que “también es sustancialmente mayor el consumo per cápita, que es un indicador indubitable de calidad de vida y actividad económica: 329 por ciento más que Brasil, 184 por ciento más que Chile y 174 por ciento más que Uruguay”. “Estos niveles -indicó- son exactamente el doble de los que teníamos en la Argentina neoliberal, de las tarifas dolarizadas”.

Subrayó, entonces, “la fuerte promoción al sector productivo que significa pagar el gas y la electricidad al costo más competitivo de la región”, lo cual “brinda a la industria condiciones inmejorables de competitividad, que en su mayoría se vuelca al consumo, lo que redunda en una mejor calidad de vida y en el fortalecimiento del mercado interno”.

De Vido cuestionó, por último, a los candidatos de la oposicióin que solicitan “replantear la política energética”. Aseguró que, detrás de esa frase, se esconde la intención de retornar a una “Argentina con tarifas alineadas a los precios internacionales, es decir, pagando en dólares al anergía que se produce en pesos y la eliminación de los subsidios para todos los sectores”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur. 

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur.