El presidente de Nucleoelรฉctrica Argentina (NA-SA), Josรฉ Luis Antรบnez, y el director general de China National Nuclear Corporationย (CNNC), Qian Zhimin, suscribieron los contratos tรฉcnicos y comerciales que permitirรกn llevar adelante estas obras estratรฉgicas del Plan Nuclear.
En el marco del encuentro de lรญderes del G20, autoridades argentinas y chinas firmaronย el acuerdo comercial y la conformaciรณn del consorcio empresarial para la realizaciรณn de la cuarta central nuclear y el acuerdo marco para la realizaciรณn de la quinta central nuclear.
โLos acuerdos que acabamos de firmar tienen una importancia histรณrica. Entre ambos acuerdos estamos hablando financiamiento para obras por una cifra cercana a los 15.000 millones de dรณlaresโ, asegurรณ Kicillof finalizado el encuentro bilateral.ย Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda destacรณ que โestos contratos en lo que respecta a la construcciรณn de dos nuevas Centrales Nucleares, van a asegurar nuestro abastecimiento energรฉtico en el futuroโ. El Ministro hizo hincapiรฉ en que los convenios โson muy favorablesโ ya que โnos dan energรญa y nos dan competitividadโ. โEstas son dos centrales que van a tener un componente nacional muy alto y todo lo que se ha realizado en estos doce aรฑos se va a capitalizar en los prรณximos avances en tรฉrminos nuclearesโ, agregรณ Kicillof.
Por su parte, De Vido asegurรณ que los contratos firmados hoy con China para la construcciรณn de la Cuarta y Quinta central nuclear constituyen “la mayor inversiรณn con crรฉdito a tasa preferencial y en mejores plazos que haya realizado inversor alguno, es decir es la mayor de la historia argentina”. Ademรกs resaltรณ que la firma de estos contratos “es un paso fundamental para diversificar la matriz energรฉtica, aumentando la participaciรณn del sector nuclear, cuyo desarrollo de estos aรฑos en el marco de un plan estratรฉgico para la prรณxima dรฉcada ya es una polรญtica de Estado”.
El dรญa de ayer se firmaron en Beijing con el ICBC los Tรฉrminos de Referencia del financiamiento de la Central Nuclear. El financiamiento tiene un plazo de 18 aรฑos por un 85% del total del proyecto, a un costo financiero total menor al 6,5% anual. El valor previsto para la Cuarta Central nuclear es de USD 5.994 millones, y tendrรก un 62% de componentes de origen argentino y 38% de origen chino.
La central tendrรก un reactor de agua pesada, fabricado con mรกs de un 70% de componentes argentinos, lo que impulsarรก fuertemente la industria nacional. El diseรฑador, arquitecto โ ingeniero, constructor y operador de la futura central serรก Nucleoelรฉctrica Argentina. Aprovecharรก, de esta manera, las capacidades locales que fueron recuperadas para la terminaciรณn de la Central Nuclear Nรฉstor Kirchner. La Cuarta central utilizarรก un reactor de tipo CANDU de uranio natural, similar al de la Central Nuclear Embalse, de la cual se aprovecharรก la experiencia y el conocimiento adquiridos en su excelente operaciรณn y extensiรณn de vida. La Cuarta Central contarรก con una potencia de aproximadamente 750 megavatios, generando empleo directo para mรกs de 7 mil trabajadores durante la construcciรณn. Se construirรก en el Complejo Nuclear Atucha, adyacente a la Central Nuclear Nรฉstor Kirchner y a la Central Nuclear Juan Domingo Perรณn. A tal efecto se ha concretado tambiรฉn la adjudicaciรณn de los terrenos e inmuebles correspondientes en la ciudad de Lima, el รบltimo 27 de octubre mediante el decreto PEN 2197/2015.
Por su parte, la CNNC cooperarรก proveyendo equipos, componentes y servicios que resulten necesarios importar, ademรกs de materiales que requiera la industria argentina para fabricar localmente los componentes destinados al proyecto.
Tambiรฉn se suscribiรณ el Acuerdo Marco entre NASA y CNNC por la Quinta Central Nuclear, que establece los lineamientos generales sobre los que se desarrollarรกn a futuro los contratos comerciales y financieros para la construcciรณn de la central. En este caso un reactor de tecnologรญa china de agua liviana y uranio enriquecido de 1000 megavatios. Este proyecto contarรก tambiรฉn con gran participaciรณn de la industria nacional.
Fuente: Prensa Ministerio de Planificaciรณn (MinPlan)