InicioEnergíaChevron aseguró que no se va del país

Chevron aseguró que no se va del país

La petrolera ratificó que mantendrá sus negocios en Argentina, pese al embargo dictado por la Justicia local en el marco de una demanda por daños ambientales en Ecuador.

“Actualmente, y como resultado de una sentencia fraudulenta dictada en Ecuador, recae sobre Chevron Argentina el embargo de parte de sus activos e ingresos en el país. A pesar del impacto negativo que este hecho genera sobre la operación, Chevron Argentina ha ratificado su voluntad de seguir operando en el país”, dijo la petrolera en un comunicado.

Fue en respuesta a la información que circuló en medios locales, que habían informado sobre la posibilidad de que la petrolera dejara sus actividades en Argentina. La compañía afirmó que continúa “trabajando en el desarrollo de sus planes a largo plazo de exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos” en las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro.

Chevron, que ha suscrito un memorando con la petrolera argentina YPF con vistas al desarrollo del yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, dijo que aspira a contribuir así con “Argentina en la senda de la recuperación del autoabastecimiento” energético.

Chevron Argentina apeló en diciembre pasado el embargo de activos por hasta US$19.552 millones dictado en noviembre por el juez Adrián Elcuj Miranda, del fuero Civil de Buenos Aires. El embargo de activos de Chevron en Argentina fue solicitado por abogados que representan a un grupo de indígenas y colonos de la Amazonía, que demandaron a la petrolera estadounidense en Ecuador por presuntos daños ambientales. Los querellantes pretenden así asegurarse el cobro de los algo más de US$19.000 millones, incluidos honorarios legales, que dos tribunales de Ecuador han ordenado pagar a Chevron, dado que en el país andino la multinacional apenas tiene activos. La causa en Ecuador es por el daño supuestamente ocasionado al medio ambiente de la Amazonía entre 1964 y 1990 por Texaco, compañía que fue adquirida posteriormente por Chevron.

Fuente: EFE

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.