InicioEnergíaBolivia tendrá lista su planta de amoníaco y urea en octubre de...

Bolivia tendrá lista su planta de amoníaco y urea en octubre de 2015

Samsung Engineering se comprometió a entregar la planta de amoníaco y urea, en pleno funcionamiento, en el mes de octubre de 2015, de acuerdo al cronograma de trabajo pactado con YPFB. El complejo demandará una inversión de U$S 843,9 millones.

En el contexto de la segunda y última jornada del III Congreso Internacional Gas & Petróleo de YPFB que se cumplió en la capital cruceña, el vicepresidente ejecutivo de Samsung Engineering,  Yomgshik Soh, señaló que para el efecto trabajan en estrecha coordinación con YPFB. “Nosotros haremos una estrecha coordinación con YPFB para resolver cualquier obstáculo, pero como estamos en el proceso de inicio de la planta todavía no tenemos obstáculos, pero iremos trabajando en una estrecha colaboración”, dijo.

Respecto a la contratación de personal para la construcción de la planta que se iniciará en julio próximo, señaló que se requerirán una serie de servicios profesionales. “Todavía no estamos planeando el porcentaje, pero no será pequeño el volumen”.

Bolivia tienen previsto iniciar la construcción de la Planta de Amoniaco y Urea en julio de la presente gestión en Bulo Bulo, Cochabamba. Tendrá un consumo de gas natural de 1.4 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y una capacidad  de producción de 756.000 toneladas métricas año  de urea que se empleará como fertilizante.

Fuente: YPFB

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.