InicioEnergíaBolivia aumentó sus exportaciones de gas a Argentina y Brasil

Bolivia aumentó sus exportaciones de gas a Argentina y Brasil

En abril Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializó un promedio de 43,17 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina, lo que representa un incremento del 20,4% respecto de igual período de 2012.

A pesar de la reducción de entregas a los mercados externos debido a paros programados en las plantas de los campos Margarita-Huacaya y San Alberto-Itau, las ventas del energético a ambos países vecinos registraron un aumento de 20.4%, respecto a igual periodo de 2012 cuando en abril de ese año se comercializó un volumen promedio de 35,85 MMmcd. “Pese a que se realizó paros técnicos en estos complejos con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento e interconexión destinados a elevar la producción de gas natural y líquidos asociados, las ventas de gas natural a Brasil y Argentina se incrementaron significativamente”, destacó Sosa.

La Planta de Procesamiento de Gas Natural San Alberto-Itaú ingresó en un mantenimiento programado entre el 28 de abril y el 3 de mayo. Entre el 12 y el 18 de abril también se realizó un paro técnico en el campo Margarita-Huacaya. Estas tareas programadas fueron coordinadas con Petrobras, Enarsa, clientes del mercado Interno y la Unidad de Control Producción de YPFB.

En función al contrato vigente de Compra Venta de Gas Natural Gas Supply Agreement (GSA) con Petrobras, en dicho periodo se destinó a Brasil un volumen promedio de 30,85 MMmcd, en tanto que a la Argentina se enviaron 12,13 MMmcd, en condiciones contractuales con Enarsa.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Contenido Relacionado

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.