InicioEnergíaBolivia aumentó sus exportaciones de gas a Argentina y Brasil

Bolivia aumentó sus exportaciones de gas a Argentina y Brasil

En abril Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializó un promedio de 43,17 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina, lo que representa un incremento del 20,4% respecto de igual período de 2012.

A pesar de la reducción de entregas a los mercados externos debido a paros programados en las plantas de los campos Margarita-Huacaya y San Alberto-Itau, las ventas del energético a ambos países vecinos registraron un aumento de 20.4%, respecto a igual periodo de 2012 cuando en abril de ese año se comercializó un volumen promedio de 35,85 MMmcd. “Pese a que se realizó paros técnicos en estos complejos con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento e interconexión destinados a elevar la producción de gas natural y líquidos asociados, las ventas de gas natural a Brasil y Argentina se incrementaron significativamente”, destacó Sosa.

La Planta de Procesamiento de Gas Natural San Alberto-Itaú ingresó en un mantenimiento programado entre el 28 de abril y el 3 de mayo. Entre el 12 y el 18 de abril también se realizó un paro técnico en el campo Margarita-Huacaya. Estas tareas programadas fueron coordinadas con Petrobras, Enarsa, clientes del mercado Interno y la Unidad de Control Producción de YPFB.

En función al contrato vigente de Compra Venta de Gas Natural Gas Supply Agreement (GSA) con Petrobras, en dicho periodo se destinó a Brasil un volumen promedio de 30,85 MMmcd, en tanto que a la Argentina se enviaron 12,13 MMmcd, en condiciones contractuales con Enarsa.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.