InicioEnergíaBiodiesel: Carbio confía en una recomposición del precio interno

Biodiesel: Carbio confía en una recomposición del precio interno

En diálogo con DEF, el titular de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Fernando Peláez, se mostró optimista respecto de la solución del problema que enfrenta actualmente el sector, con exportaciones paralizadas y un precio interno que hoy no permite cubrir los costos de producción.

Al referirse al impacto del aumento de las retenciones del biodiesel al 24,2%, Peláez aclaró que al momento de adoptarse la decisión por parte del Gobierno, las operaciones de exportación estaban frenadas. El motivo es una serie de medidas adoptadas por España y otros socios de la Unión Europea (UE) que restringen el ingreso del producto argentino al mercado comunitario. “Prácticamente no se ha concretado ninguna operación en los últimos dos meses”, señaló.

Respecto del precio interno, el presidente de Carbio calificó de “razonable” la decisión del Gobierno de fijar ese valor en paridad con el precio de exportación. Sin embargo, la brusca caída de las ventas externas hizo que los precios para la exportación estuvieran demasiado y hoy, con un precio interno de 4400 pesos la tonelada, no se alcanza a “cubrir los costos de producción”. De todas formas, se mostró confiado en encontrar una pronta solución en conjunto con el grupo de trabajo conformado por el Ministerio de Industria y las Secretarías de Comercio, Energía y Política Económica, esta última conducida por Axel Kicillof.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?

Contenido Relacionado

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?