InicioEnergíaAvanza la licitación del GNEA

Avanza la licitación del GNEA

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, informó que se recibieron seis ofertas para la construcción de los primeros tres tramos del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).

“Hemos recibido las primeras ofertas para los primeros 797 km, de este gasoducto de 1448 km, donde se han presentado 6 UTES (Unión Transitoria de Empresas), compuestas por 18 empresas, o sea la máxima concurrencia de las empresas argentinas que llevan adelante obras de gas” explicó el ministro De Vido en videoconferencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“En la etapa que viene nos tocará seleccionarlas de acuerdo a su capacidad técnica, la oferta económica y también a una competencia clara y transparente entre ellas, tal cual expresa el pliego de licitación” agregó. De Vido precisó que el costo de la obra asciende a “3.982 millones de pesos” y detalló que “Argentina en el año 2003 tenía 12.000 km de gasoducto, hoy tiene 14.500 km”, mientras que “cuando esté concluido este gasoducto tendremos 16.000 km de gasoducto para el uso y el consumo de todos los argentinos”.

Asimismo, realizó una comparación con “la década del 90 cuando se construyeron 9 gasoductos para exportar gas, porque el gas sobraba en la Argentina. Ahora el gas es nuestra matriz energética y con ese producto estamos llevando adelante el proceso de industrialización más fabuloso que se ha llevado adelante en la Argentina, en toda su historia” indicó el Ministro.

Fuente: Prensa Ministerio de Planificación
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Qué es el 6G: diferencias con el 5G, avances y su impacto futuro

La red móvil promete revolucionar la conectividad con velocidades mucho más rápidas que el 5G, integración nativa de inteligencia artificial y cobertura global.

Miembros de Hamas detenidos en Alemania por el planeamiento de atentados

Las fuerzas de seguridad alemanas detuvieron a tres personas, dos de ellas de nacionalidad alemana, acusadas de formar parte del grupo terrorista.

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Contenido Relacionado

Qué es el 6G: diferencias con el 5G, avances y su impacto futuro

La red móvil promete revolucionar la conectividad con velocidades mucho más rápidas que el 5G, integración nativa de inteligencia artificial y cobertura global.

Miembros de Hamas detenidos en Alemania por el planeamiento de atentados

Las fuerzas de seguridad alemanas detuvieron a tres personas, dos de ellas de nacionalidad alemana, acusadas de formar parte del grupo terrorista.

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?