InicioEnergíaArgentina reduciría sus importaciones de GNL durante 2012

Argentina reduciría sus importaciones de GNL durante 2012

Argentina importará este año menos cargamentos de gas natural licuado (GNL) de lo previsto, según informó a la agencia Reuters una fuente de Enarsa, que señaló que el cambio de planes se debe a la mayor inyección de gas desde Bolivia y al menor consumo domiciliario en nuestro país durante este invierno.

Enarsa, que tiene el monopolio de la importación de GNL, proyectaba adquirir 80 cargamentos de 130.000 metros cúbicos en el 2012, un alza de un 35 por ciento respecto del año pasado, pero finalmente importará 56. “De los 80 cargos que se estimaban comprar al principio, solamente se van a comprar el 70 por ciento”, dijo una fuente de Enarsa a la agencia Reuters.

En cuanto al precio de estas importaciones, según fuentes del mercado, Enarsa compró en julio pasado GNL a 16,5 dólares por millón de BTU en promedio. Mientras tanto, por el gas importado desde Bolivia se abonan 11 dólares por millón de BTU.

El año pasado, las importaciones argentinas de GNL sumaron 9.400 millones de dólares y analistas estimaban que en el 2012 alcanzarían entre 12.000 millones y 15.000 millones. Pero, ahora, las proyecciones están por debajo del piso de ese rango.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.