InicioEnergíaEl Estado reconoció a YPF un mayor precio del gas en boca...

El Estado reconoció a YPF un mayor precio del gas en boca de pozo

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que el Gobierno celebró un contrato con YPF por el cual le va a “pagar el precio de 7,50 dólares el millón de BTU a toda nueva producción por arriba de lo que está produciendo”.

El anuncio fue realizado durante la Conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), acto al que concurrió en compañía de la mandataria brasileña Dilma Rousseff. Cristina aseguró que en el país se han “hecho milagros en materia energética para sostener este crecimiento”, pero consideró que “tenemos que hacer no milagros, sino políticas concretas”.

“Se necesita mucha energía en la Argentina, porque tenemos mucha industria; en los 90 no hacía tanta energía, había quienes se enorgullecían de que fuéramos exportadores de energía”, recordó la jefa de Estado, quien añadió que la importación de energía es un “inmenso esfuerzo en nuestra balanza comercial superavitaria”.

“Entre pagar 3500 millones de dólares al exterior o pagarlos aquí se trata de una cuestión de inteligencia”, señaló la presidenta, quien prometió “reducir o hacer desaparecer el déficit energético”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Exportaciones argentinas: cuál es el mineral que crece en ventas y promete nuevos récords

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones del sector minero alcanzaron un récord histórico para el país. Qué mineral se perfila como el nuevo producto estrella de esta industria.

Poliomielitis: la enfermedad endémica que nunca logró erradicarse y ahora aumentó sus casos en Pakistán

La afección viral altamente contagiosa causada por el poliovirus, que afecta principalmente al sistema nervioso central, sigue siendo una amenaza latente. De no tomar medidas concretas, existen riesgos de que se esparza hacia otras partes del mundo.

Qué es el 6G: diferencias con el 5G, avances y su impacto futuro

La red móvil promete revolucionar la conectividad con velocidades mucho más rápidas que el 5G, integración nativa de inteligencia artificial y cobertura global.

Contenido Relacionado

Exportaciones argentinas: cuál es el mineral que crece en ventas y promete nuevos récords

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones del sector minero alcanzaron un récord histórico para el país. Qué mineral se perfila como el nuevo producto estrella de esta industria.

Poliomielitis: la enfermedad endémica que nunca logró erradicarse y ahora aumentó sus casos en Pakistán

La afección viral altamente contagiosa causada por el poliovirus, que afecta principalmente al sistema nervioso central, sigue siendo una amenaza latente. De no tomar medidas concretas, existen riesgos de que se esparza hacia otras partes del mundo.

Qué es el 6G: diferencias con el 5G, avances y su impacto futuro

La red móvil promete revolucionar la conectividad con velocidades mucho más rápidas que el 5G, integración nativa de inteligencia artificial y cobertura global.