InicioEnergíaEl ENRE multará a Edenor y Edesur con 158 millones de pesos

El ENRE multará a Edenor y Edesur con 158 millones de pesos

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, instruyó al Directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a iniciar un proceso sancionatorio a las empresas Edenor y Edesur, que incluye multas y resarcimientos para los usuarios.

Estas sanciones incluyen multas y resarcimientos para los usuarios por un total estimado de 158 millones de pesos, ante las interrupciones en el suministro eléctrico que se produjeron desde la semana pasada, en algunos casos prolongadas.

Los fundamentos de la medida se refieren a la demora en la restitución del servicio y por otra parte, el ENRE exigirá a las empresa que arbitre los recaudos necesarios para evitar la ocurrencia de estos eventos.

Del total estimado de las sanciones, 129 millones de pesos corresponderían a Edesur y 29 millones a Edenor, indicó Planificación en un comunicado.

En el caso de los resarcimientos para los usuarios afectados, se establecerán de acuerdo a la extensión de los cortes en base al siguiente esquema:

En el caso de los cortes mayores a 48 horas, 450 pesos; entre 24 y 48 horas, 350 pesos; y entre 12 y 24 horas, 180 pesos, precisó el comunicado.

En cuanto a las multas a las distribuidoras por incumplir con su obligación de abastecimiento de energía, mantenimiento de parámetros de calidad de servicio y la debida garantía que como concesionarios deben brindar, se aplicará un monto estimado de 18 millones de pesos a la empresa Edesur y de 5.500.000 pesos a Edenor.

Asimismo, recordó que los usuarios que hayan sido afectados en forma directa por la falta del suministro o sufrido daños en sus aparatos eléctricos ya sea por corte de energía o baja tensión, les asiste el derecho al reclamo, sin perjuicio de que perciban el resarcimiento.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.