En el Departamento de Propulsiรณn del Instituto de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnica para la Defensa (CITEDEF), ingenieros mecรกnicos, aeronรกuticos, electrรณnicos y estructuralistas, licenciados en quรญmica, doctores en cรกlculo, tรฉcnicos y artesanos argentinos diseรฑan cohetes y misiles.
Probados con รฉxito, ahora el desafรญo es cada vez mรกs ambicioso: llegar mรกs alto y mรกs lejos.
Un un enorme galpรณn de Villa Martelli, a metros de la Expo Tecnรณpolis y frente a Parque Sarmiento, mรกs de una treintena de รฉmulos de Werner von Braun, el padre de la coheterรญa moderna (salvando las distancias, sobre todo econรณmicas), proyectan distintos tipos de vectores autopropulsados.
En una tarea, dirรญamos, silenciosa y sin rimbombantes anuncios, les dan forma en sus divisiones Aerodinรกmica (la parte del vuelo), Estructuras, Cรกlculos y Pulvimetalurgia (el trabajo con los materiales compuestos). Y en la de Experiencias Operativas los hacen surcar los cielos con lanzamientos, por ejemplo, en la zona de Magdalena y Mar Chiquita, en la provincia de Buenos Aires, y en Serrezuela, Cรณrdoba.
โNuestra funciรณn estรก vinculada con la investigaciรณn y desarrollo de lanzadores para cohetes y misiles desde que llega un requerimiento operativo de cada una las FF.AA. Nos dicen quรฉ tipo de arma necesitan, su determinado alcance y empezamos a estudiar y diseรฑar el proyectoโ, confรญa a DEF el coronel de infanterรญa Juan Carlos Villanueva (52), ingeniero militar en la especialidad de armamentos, jefe del departamento, quien estรก secundado por el capitรกn Raรบl Marino.
En la dependencia trabajan 32 personas y han firmado convenios con institutos de enseรฑanza superior como la Universidad de Palermo, la Escuela Superior Tรฉcnica del Ejรฉrcito, la Universidad Tecnolรณgica Nacional (UTN). โTambiรฉn recibimos pasantes para cumplir sus prรกcticas profesionales supervisadas en el รบltimo aรฑo de la carrera. Los asociamos con un proyecto y les damos una tarea concreta. Deben cumplir 200 horas y un trabajo a entregar. A ellos les sirve y a nosotros tambiรฉn porque nos dejan una tarea terminadaโ. Veamos sus desarrollos mรกs importantes.
EL LANZACOHETES CP-30
El proyecto data de principios de la dรฉcada del 90. El Ejรฉrcito Argentino evaluรณ sus posibilidades y en los รบltimos aรฑos le hizo tomar impulso para dotar a sus Grupos de Artillerรญa. Se trata del lanzacohetes CP-30. Fue diseรฑado entre CITEDEF y la fรกbrica militar Fray Luis Beltrรกn, de Santa Fe.
Son tres mรณdulos lanzadores de nueve coheteras cada uno. Por lo tanto, pueden lanzar 27 cohetes en 18 segundos, de a uno por vez o todos en rรกfaga. En pocos minutos pueden ser reemplazados. Son accionados por un propulsante compuesto que permite mayor energรญa y alcance. El vuelo es de 70 segundos a unos 1800 km/h y en su trayectoria de caรญda, una vez que supera la altura mรกxima, puede alcanzar una velocidad Mach3, o sea, unos 3600 km/h.
Villanueva explica sus performances: โAl llegar a un determinado lugar con una misiรณn de fuego, el operador en la cabina del vehรญculo carga en la computadora las coordenadas y la distancia sobre el blanco asignado. Cuenta con una tabla de tiro y automรกticamente el sistema posiciona el lanzador en alza y deriva, para eso tiene un GPS, un compรกs magnรฉtico y una estaciรณn meteorolรณgica portรกtil que marca la velocidad del viento, humedad, temperatura y presiรณn atmosfรฉrica. Asรญ, hace las correcciones al cรกlculo original y efectรบa el disparoโ.
En pocos minutos los mรณdulos son reemplazados para que el sistema sea operativo otra vez. Una grรบa autoportante instala los cohetes sobre la plataforma de tiro. Estรกn montados en camiones con tracciรณn 6×6, porque el valor agregado de los lanzacohetes es la alta movilidad. Necesitan salir rรกpidamente para no ser batidos por las contrabaterรญas porque son detectables por el humo, el ruido, etcรฉtera. En 2010, fue creada una unidad operativa que es el Grupo de Artillerรญa de Junรญn, con la idea de que los primeros cuatro lanzadores, que produce Fabricaciones Militares, integren su dotaciรณn. Con dos mรกs, formarรกn una baterรญa.
El oficial superior, que ademรกs es veterano de la guerra de Malvinas, agrega que se trata de un proyecto nacional y que โen la regiรณn no muchos paรญses manejan esta tecnologรญa, sobre todo el propulsante compuesto, que se desarrolla en el departamento de Quรญmica Aplicada del organismoโ.
MAYOR ALCANCE
Con el cohete Gradicom II, que pone a punto el Departamento de Quรญmica Aplicada, los hombres de Villanuevaย participan en su protecciรณn tรฉrmica. โDiseรฑamos un encamisado especial de distintas fibras para evitar que el calor del motor-cohete y del propulsante llegara a la estructura metรกlica, que de otra manera se quemarรญa; y las toberas, por donde sale el flujo de gases a alta velocidad y temperatura, necesitan una serie de materiales especiales que den una determinada protecciรณnโ, revela con precisiรณn. Sin embargo, va mรกs allรก. โJunto con el CP-30 estamos pensando en buscar mayores alcances para, en algรบn momento, colocar en รณrbita algรบn tipo de satรฉlite de baja cota. Para esos vectores utilizarรญamos los mismos propulsantes. Entonces, el conocimiento y resultados de esta tecnologรญa nos permitirรญan lanzar cohetes de artillerรญa con mayor alcance. Muchas veces se piensa que se utilizarรกn para agredir; pero son elementos disuasivos y, al tenerlos, permiten decir que se estรก en capacidad de defenderse.
-ยฟEn quรฉ tipo de cohete estรกn pensando?
-En uno con 70 kilรณmetros de alcance. Cuando se superan los 35 o 40 kilรณmetros el motor del cohete termina de quemar el propulsante y hace su posterior trayectoria de manera balรญstica y, entonces, estรก mรกs afectado por los vientos y otros factores. La dispersiรณn en precisiรณn a veces se duplica o triplica.
-ยฟCuรกl es la soluciรณn?
-Estamos viendo una forma de incorporar algรบn tipo de guiado asistido para que siga una trayectoria predeterminada y a medida que se aparte de su rumbo, lo vaya corrigiendo. Puede ser con un girรณscopo, un GPS o un acelerรณmetro con la asistencia del departamento de Electrรณnica. No va a tener una cabeza buscadora como si fuera un misil, sino un sistema econรณmico para cabalgar sobre su trayectoria.
-ยฟQuรฉ beneficios se obtendrรญan?
-Ademรกs de intentar dominar esos elementos, permitirรก tener autonomรญa desde el punto de vista tecnolรณgico. E incluso si se deben comprar algunas cosas, saber quรฉ es lo que se adquiere. Despuรฉs, el mantenimiento de los sistemas lo haremos nosotros con el consiguiente ahorro de recursos.
CONTRA EL VIENTO Y LAS BALAS
Otro de los prototipos que saliรณ de la mesa de diseรฑo de los ingenieros aeronรกuticos del departamento, encabezados por el ingeniero aeronรกutico Anรญbal Vettorel, es el generador eรณlico vertical Ventus. Asรญ presentado, da la impresiรณn de ser un simple aparato relacionado con la energรญa renovable. No es asรญ. Hoy, funciona en la Base Marambio, en la Antรกrtida, donde los tradicionales generadores tipo molino no resistieron la velocidad de los vientos de hasta 400 kilรณmetros por hora. โHace un aรฑo que estรก instalado y resistiรณ muy bien. Ahora, la idea es instalar otro mรกs grande con una capacidad de 1,5 kwโ, dice con satisfacciรณn nuestro anfitriรณn.
-ยฟCon quรฉ estรก asociado este desarrollo?
-Con la construcciรณn de pequeรฑos refugios antรกrticos desplegables que diseรฑรณ el Comando Antรกrtico del Ejรฉrcito. Una especie de iglรบ a gajos ensamblados como si fuera una mandarina y que le dan una gran rigidez para soportar vientos y nieve. Por eso, estamos buscando la manera de agregarles un generador Ventus que les permitirรญa contar con una luz mรญnima, operar una computadora y hasta algรบn elemento de mediciรณn. Hemos avanzado mucho.
-ยฟQuรฉ otra cosa hacen?
-Con el conocimiento sobre materiales compuestos para protecciones tรฉrmicas, venimos trabajando desde hace algunos aรฑos, en los blindajes cerรกmicos de menor peso y alta prestaciรณn balรญstica. Tenemos un experto en el tema para desarrollar alternativas con placas cerรกmicas que pueden llevar algรบn refuerzo metรกlico, de kevlar u otro tipo de fibra. Pensamos utilizarlos en chalecos antibalas, vehรญculos, en aeronaves y en la protecciรณn de garitas u otros lugares. Hasta ahora hemos validado su resistencia con disparos de un FAL.
OTROS PROYECTOS
Durante la entrevista, nuestro interlocutor no deja de hacer hincapiรฉ en que todos estos desarrollos tienen una aplicaciรณn dual, tanto para el รกmbito militar como civil. En ese sentido, se refiere al proceso Filament Watling. โEs el que permite obtener cilindros de fibra de carbono o de cualquier otro material similar en lugar de los metรกlicos. Estamos trabajando en una mรกquina para fabricarlos. Todavรญa es un prototipoโ.
-ยฟPara quรฉ los aplicarรญan?
-Por ejemplo, para hacer morteros, que es un arma pesada de unos 20 kilos y que el infante la sufre cuando la transporta. Con ese material se tornan muy livianos; ademรกs para fabricar cuerpos de cohetes y un montรณn de aplicaciones. Se unen las fibras con una resina especial que les da una rigidez muy fuerte. Hemos hecho los primeros tubos.
-ยฟDe quรฉ se trata el equipo de sinterizado lรกser?
-Es muy รบtil porque podemos modelar pequeรฑos prototipos que son difรญciles de hacer con cualquier otra mรกquina de metal-mecรกnica convencional. Se pueden obtener piezas complejas y hasta la mรกs extraรฑa que se les ocurra. La pieza que se desea reproducir se escanea; luego, el programa es colocado en la computadora y se lo pasa a un equipo que tiene un polvo especial que reproduce a la pieza y la va endureciendo en un proceso ultrarrรกpido.
-ยฟEn quรฉ lo utilizaron?
-Habรญa un manillar del TAM que era complejo de fabricar y se necesitaba hacer un modelo en escala 1/1. La obtuvimos mediante ese proceso de sinterizado. Es una especie de plรกstico especial con una importante rigidez.
Ya con la despedida, Villanueva se refiere a la tarea que realizan para transferir conocimientos de los hombres mรกs experimentados. โHemos incorporado ingenieros y tรฉcnicos jรณvenes, entre los 28 y 30 aรฑos, que estรกn trabajando junto con ellosโ. Calcula que esa transiciรณn demandarรก entre cuatro o cinco aรฑos. โEse profesional junior hoy estรก empezando, y cuando tenga que suplir al que se va, ya serรก un seniorโ. Durante las experiencias de tiro en el campo llevan tanto al experimentado como al novato. โHay capacidades que llevan muchos aรฑos de generaciรณn y constituyen el real valor de estos institutos. Pero si se ha perdido el know-how sensitivo no se recupera mรกs como desarrollar lanzadores, manejar propulsantes compuestos, etcรฉtera. Son conocimientos de mucha importanciaโ, concluye.



