InicioDefensaPor qué la política de Defensa cuenta con la mayor aprobación entre...

Por qué la política de Defensa cuenta con la mayor aprobación entre los argentinos, según una encuesta

La Universidad de San Andrés presentó los resultados de su última encuesta de satisfacción política y opinión pública.

La Universidad de San Andrés presentó los resultados de su última encuesta de satisfacción política y opinión pública. A diferencia del año pasado, Defensa está entre las áreas con mayor aprobación. Diego Reynoso, director del sondeo, brindó a DEF una posible explicación del fenómeno. 

“¿Cuál es tu nivel de satisfacción o insatisfacción con cada una de las siguientes áreas de política pública del gobierno nacional?”, preguntó, en su última encuesta de satisfacción política y opinión pública (ESPOP) la Universidad de San Andrés (UDESA). 

El estudio se realizó en mayo de este año y apuntó a obtener datos vinculados a la satisfacción con la marcha general de las cosas, el desempeño de los poderes políticos y las políticas públicas, la aprobación del Gobierno, la mirada respecto de los principales líderes políticos nacionales, las tendencias sociales y temas de coyuntura política

Las Fuerzas Armadas cuentan con un 54% de aprobación entre la opinión pública.

En el sondeo surgió un dato que llamó la atención: el área de Defensa es la que mayor respaldo tiene por parte de la gente, dentro del gobierno nacional. Cuenta con un 42% de “total satisfacción”.

Cabe señalar que el estudio realizado por la UDESA se lleva adelante cada dos meses y, en noviembre del año pasado, la misma área de gobierno contaba con tan solo un 18% de satisfacción. 

Defensa y Seguridad, las áreas con mejor imagen 

De acuerdo con los resultados de la última ESPOP, las políticas de Defensa son las que “mejor cayeron” en las 1.006 personas convocadas para este estudio. De hecho, el 42% de los encuestados se manifestó en total satisfacción con ellas (contra un 48% de insatisfacción).

En segundo lugar, entre las áreas de política pública mejor valoradas, se encuentran Seguridad (38%) y Economía (38%). 

Llamativamente, los tres sectores mencionados fueron los que mayor insatisfacción registraron en noviembre de 2023.

El área de Defensa pasó a liderar la encuesta, y mejoró considerablemente su posición respecto a noviembre de 2023.

El análisis de Diego Reynoso, director de la ESPOP

“Este estudio lo empezamos hace casi 10 años. La intención era ver cuán satisfecha está la gente con la entrega de políticas públicas. Entonces, preguntamos por la marcha general de las cosas, y medimos en qué áreas de gobierno hay mayor satisfacción o insatisfacción”, contó a DEF Diego Reynoso, director de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés. 

En ese sentido, el investigador explicó que es común que, en lo que refiere a política, siempre existan mayores detractores que promotores. “Siempre hay más gente insatisfecha”, resumió.

Defensa, Seguridad y Economía vienen siendo las tres áreas en las que la gente, por alguna razón, evalúa positivamente. Aunque, hay mayor cantidad de personas que lo hacen negativamente, pero, en general, tienen mayor cantidad de respuestas de satisfacción que el resto de las áreas de políticas públicas”, contó Reynoso.

Según reveló a DEF Reynoso, el nivel de exposición y presencia en medios masivos de comunicación estaría detrá del fenómeno.

Al mismo tiempo, que comentó que la encuesta arrojó un hallazgo llamativo: mientras que en la gestión de Alberto Fernández, salud, ciencia e infraestructura fueron las áreas mejor evaluadas por la opinión pública, en este estudio se ubicaron entre aquellas con mayores niveles de insatisfacción. “Las tres que están peor acá, son las tres que tenía bien el gobierno anterior”, añadió.

Si bien Reynoso insiste en que su expertise se concentra en las encuestas y no tanto en las explicaciones de los fenómenos que reflejan, detalla que se podrían identificar dos razones para describir los resultados de la última ESPOP: “Desde mi conocimiento de la encuesta y de lo que contestan las personas, hay algo del ministro Luis Petri que, me imagino, tiene que ver con su exposición y presencia. Además, es un efecto colateral de la imagen de Patricia Bullrich que, si bien está en Seguridad, creo que la gente no logra terminar de identificarla con ese sector y también la asocia a Defensa. Además, es básicamente como un combo porque ambos compartieron fórmula presidencial”

Los científicos y las Fuerzas Armadas son los que gozaron de mayor opinión favorable en este estudio.

La imagen de las Fuerzas Armadas

Cabe señalar que en una de las encuestas realizadas en el mes de marzo, los investigadores de la Universidad de San Andrés preguntaron a los integrantes de la muestra por la opinión personal en relación con diferentes sectores, actores y organizaciones. 

Y, si bien los científicos fueron los que gozaron de mayor opinión favorable (con un 75%), las Fuerzas Armadas se ubicaron en quinto lugar, con un 54% de imagen positiva. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.

Contenido Relacionado

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.