Los primeros seis F-16 -comprados a Dinamarca- están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones.
Soldados argentinos y brasileños ponen a prueba la coordinación entre ambas Fuerzas y, además, utilizan la simulación como etapa obligada antes de la salida al terreno. ¿Cuál es el objetivo?.
La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer nuevos testimonios sobre las heroicas hazañas de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía.
DEF dialogó con las autoridades del Programa F-16 para obtener detalles de la misión que encararon para, finalmente, concretar la compra de los aviones daneses.
Con una historia de más de dos siglos rica en logros para consolidar la soberanía del territorio, espacios e intereses marítimos argentinos, la Armada Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos de su existencia por falta de medios y presupuesto operativo.
¿Qué impacto tendrá la llegada de los F-16 en Argentina? Un influencer aeronáutico que, en sus años de actividad, supo volar Mirage, explica por qué hay que poner el foco en la aviónica, armamento y capacidades de defensa de la aeronave.
Prácticamente todo el territorio brasileño de Río Grande do Sul, en la frontera con Uruguay y Argentina, se encuentra bajo el agua. ¿Cuál es la misión que recibieron los militares argentinos ante la crisis desatada por las fuertes lluvias en el país vecino?
Entre aplausos y vitoreos al grito de “¡Viva la Patria!”, los Patricios, Granaderos y Artilleros de Iriarte montaron guardia en el Cabildo, Casa Rosada y el Ministerio de Defensa.
Persiguiendo un sueño, Juan Bautista viajó desde Salta para incorporarse a la Armada. Más tarde, lo siguió su hermano Anastacio y, luego, se alistó Mario. No imaginaban que, en 1982, los tres defenderían la soberanía de nuestras islas del Atlántico Sur.
Con el testimonio de quien fuera su último comandante, el capitán de navío Héctor Bonzo -ya fallecido- y de varios de los sobrevivientes de aquella jornada del 2 de mayo de 1982, DEF revive los últimos momentos del emblemático buque.
Sin estar preparados para combatir en un escenario aeronaval, los efectivos de la Fuerza Aérea aceptaron el desafío. No solo cumplieron, sino que, además, sus ataques y hazañas fueron admirados por el enemigo.