Con entrada libre y gratuita y en el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, el ministerio de Luis Petri lleva adelante un congreso clave para entender las capacidades militares modernas y además, reúne a las principales empresas de la defensa.
La corona inglesa intensifica su política de militarización en el Atlántico Sur y de esta forma viola de forma reiterada una resolución clave de la ONU.
Luego de los ataques perpetuados por Israel a Doha, la actual administración estadounidense firmó una orden ejecutiva para garantizar la seguridad del Estado árabe.
Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?
¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.
En Neuquén, la Fuerza Aérea Argentina se entrena para operar en la Antártida. La mirada, en exclusiva, del jefe de la Fuerza, sobre uno de los operativos más desafiantes de la institución.
El ejercicio “Glaciar” puso a prueba el poder de los helicópteros, aviones, hombres y mujeres de la Fuerza Aérea, en la Patagonia. ¿El motivo? Prepararse para actuar y cuidar a quienes aseguran la presencia argentina en la Antártida.
En el ejercicio "Libertador", la maniobra sin precedentes que el Ejército Argentino realiza en Chaco, la emblemática aeronave de la Fuerza dice presente y muestra su vigencia.
El Nahuel Huapi se cubrió de banderas argentinas para inaugurar el Museo de Malvinas, alzar un Mirage como emblema y honrar a los héroes de la Guerra. A 43 años del conflicto, un pueblo emocionado revivió la causa y vitoreó, sin descanso: “¡Viva la patria!”.
El 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del pionero antártico, general de división Hernán Pujato. La historia de una vida dedicada al continente blanco.
Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.
Nicolás Maduro denunció que la presencia de un sumergible nuclear estadounidense en proximidades de sus costas viola los compromisos de un tratado que prohíbe la presencia de armas nucleares en América Latina.
Las certezas se manifiestan en las decisiones ejecutivas que declaran amenazas a la seguridad nacional de los Estados Unidos a las organizaciones criminales transnacionales. De qué se trata esta estrategia.