Los primeros seis F-16 -comprados a Dinamarca- están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones.
Soldados argentinos y brasileños ponen a prueba la coordinación entre ambas Fuerzas y, además, utilizan la simulación como etapa obligada antes de la salida al terreno. ¿Cuál es el objetivo?.
La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer nuevos testimonios sobre las heroicas hazañas de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía.
El Ministerio de Defensa chileno anunció que, tras recibir una alerta por un tráfico aéreo no identificado en el Estrecho de Magallanes, ordenó el despegue de aeronaves de combate. ¿Qué sistema de armas utilizó para este tipo de operación?
Ante la denuncia del gobierno de Chile, el Ministerio de Defensa argentino aclaró cuáles fueron los movimientos de las aeronaves nacionales en la Patagonia y qué tipo de actividades realizaron.
En un mundo en el que los militares comienzan a ser revalorizados, las Fuerzas Armadas argentinas demuestran su profesionalismo y cercanía a la población.
En la cuarta conferencia organizada por la UNDEF y el CARI, militares y académicos pusieron el foco en la competencia por el dominio aeroespacial y en qué puede hacer Argentina para convertirse en un actor de relevancia internacional.
Con el traspaso de las instalaciones científicas Carlini y Brown a la órbita del ministerio de Defensa, se vuelve a unificar el manejo logístico de las bases antárticas.
En las charlas organizado por la UNDEF y el CARI, autoridades militares y académicas pusieron el foco en el uso de los vehículos aéreos no tripulados, un tipo de tecnología de uso civil que llegó para revolucionar los conflictos bélicos en una época de “improvisación inteligente”.