InicioDefensaIsrael presentó un nuevo sistema antimisil láser de alta potencia

Israel presentó un nuevo sistema antimisil láser de alta potencia

El Ministerio de Defensa israelí confirmó el desarrollo de Iron Beam, una estructura capaz de interceptar cohetes, morteros y drones.

Israel presentó un sistema láser de alta potencia antimisiles, que se proyecta como un complemento a la Cúpula de Hierro. Esta herramienta innovadora busca reforzar la defensa aérea del país mediante un mecanismo más rápido, preciso y económico frente a las crecientes amenazas en la región.

Sistema láser de alta potencia: cómo funciona el nuevo antimisil de Israel

También conocido como Iron Beam, es un sistema de arma láser de alta energía desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems en conjunto con el Ministerio de Defensa de Israel y la empresa Elbit Systems.

Se trata de un proyecto pionero que, con una potencia estimada en 100 kW, se posiciona como uno de los láseres más avanzados del mundo. Su objetivo principal es complementar a la Cúpula de Hierro, al ofrecer una solución más ágil frente a amenazas  aéreas tales como cohetes, bombas de mortero, vehículos aéreos no tripulados, entre otras.

En un video ilustrativo publicado por el Ministerio de Defensa de Israel, puede observarse la puesta en práctica del sistema láser antimisiles, y asi es como se ve esta nueva herrameinta de alta potencia.

El funcionamiento del Iron Beam se basa en un rayo de energía que opera a la velocidad de la luz, e integra sensores de detección y vigilancia capaces de identificar la amenaza en el aire. Además, cuenta con un mecanismo de rastreo automático de alta precisión.

Los puntos fuertes del Iron Beam

Una de las principales ventajas de esta tecnología es su capacidad de disparo prácticamente ilimitada. Mientras cuente con suministro eléctrico, el sistema puede realizar múltiples intercepciones sin necesidad de reabastecimiento físico

A esto se suma un costo de operación significativamente más bajo que el de los misiles interceptores tradicionales. Su precisión minimiza los daños colaterales, lo que lo convierte en uno de los avances estratégicos más importantes en la defensa aérea de Israel.

El Ministerio de Defensa israelí adelantó que, de culminar con éxito las pruebas de implementación, este sistema láser comenzaría a utilizarse a finales de año por las Fuerzas de Defensa de Israel.

spot_img

Contenido mas reciente

Entrevista exclusiva con el brigadier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea: “Es un desafío traer los seis aviones F-16”

En la Escuela de Aviación, a solo tres semanas para la llegada de los primeros seis F-16 al país, el jefe de la Fuerza Aérea rompió el silencio y habló del arribo de los aviones que, desde el 5 de diciembre, cambiarán a la institución para siempre. 

José Antonio Kast: el candidato de derecha que por tercera vez aspira a llegar al poder en Chile

A la espera de que la tercera sea la vencida, sus propuestas se centran en el control fronterizo extremo, mano dura contra el crimen y un ajuste fiscal profundo.

Misión ESCAPADE de la NASA: qué descubrió y por qué es clave para futuros viajes tripulados a Marte

Se busca entender cómo Marte perdió su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar. Los hallazgos podrían mejorar la protección, las comunicaciones y la planificación de futuras misiones humanas al planeta rojo.

Contenido Relacionado

Entrevista exclusiva con el brigadier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea: “Es un desafío traer los seis aviones F-16”

En la Escuela de Aviación, a solo tres semanas para la llegada de los primeros seis F-16 al país, el jefe de la Fuerza Aérea rompió el silencio y habló del arribo de los aviones que, desde el 5 de diciembre, cambiarán a la institución para siempre. 

José Antonio Kast: el candidato de derecha que por tercera vez aspira a llegar al poder en Chile

A la espera de que la tercera sea la vencida, sus propuestas se centran en el control fronterizo extremo, mano dura contra el crimen y un ajuste fiscal profundo.

Misión ESCAPADE de la NASA: qué descubrió y por qué es clave para futuros viajes tripulados a Marte

Se busca entender cómo Marte perdió su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar. Los hallazgos podrían mejorar la protección, las comunicaciones y la planificación de futuras misiones humanas al planeta rojo.