Israel presentó un sistema láser de alta potencia antimisiles, que se proyecta como un complemento a la Cúpula de Hierro. Esta herramienta innovadora busca reforzar la defensa aérea del país mediante un mecanismo más rápido, preciso y económico frente a las crecientes amenazas en la región.
- Te puede interesar: Israel defiende su ofensiva en Gaza y busca consolidar una “industria armamentística independiente”
Sistema láser de alta potencia: cómo funciona el nuevo antimisil de Israel
También conocido como Iron Beam, es un sistema de arma láser de alta energía desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems en conjunto con el Ministerio de Defensa de Israel y la empresa Elbit Systems.
Se trata de un proyecto pionero que, con una potencia estimada en 100 kW, se posiciona como uno de los láseres más avanzados del mundo. Su objetivo principal es complementar a la Cúpula de Hierro, al ofrecer una solución más ágil frente a amenazas aéreas tales como cohetes, bombas de mortero, vehículos aéreos no tripulados, entre otras.

El funcionamiento del Iron Beam se basa en un rayo de energía que opera a la velocidad de la luz, e integra sensores de detección y vigilancia capaces de identificar la amenaza en el aire. Además, cuenta con un mecanismo de rastreo automático de alta precisión.
Los puntos fuertes del Iron Beam
Una de las principales ventajas de esta tecnología es su capacidad de disparo prácticamente ilimitada. Mientras cuente con suministro eléctrico, el sistema puede realizar múltiples intercepciones sin necesidad de reabastecimiento físico.
- Te puede interesar: Franja de Gaza: cómo es el plan de Israel para apoderarse del enclave palestino
A esto se suma un costo de operación significativamente más bajo que el de los misiles interceptores tradicionales. Su precisión minimiza los daños colaterales, lo que lo convierte en uno de los avances estratégicos más importantes en la defensa aérea de Israel.
El Ministerio de Defensa israelí adelantó que, de culminar con éxito las pruebas de implementación, este sistema láser comenzaría a utilizarse a finales de año por las Fuerzas de Defensa de Israel.



 
                                    

 


