Al participar en una jornada sobre geopolítica del Atlántico Sur y la Antártida en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), la canciller dijo que Argentina debe sacar ventaja de su privilegiada ubicación geográfica.
En su exposición ante un público formado por académicos, funcionarios, representantes de las FF. AA. y estudiantes de la UTDT, la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, brindó los lineamientos del gobierno de Javier Milei sobre el Atlántico Sur y la Antártida.
- Te puede interesar: Antártida: el singular día a día de una médica pediatra en la base Marambio
La canciller recordó que en diciembre de 2023, al asumir la actual administración, se reformó la Ley de Ministerios. En ese contexto, se asignó a la Cancillería la tarea de “elaborar una estrategia marítima integral” que garantizara los medios para “preservar el carácter pacífico, estable, sostenible, seguro y protegido” del entorno marítimo argentino.

La relevancia geopolítica del Atlántico Sur
“El Atlántico Sur tiene una importancia geopolítica extraordinaria”, subrayó Mondino, quien recordó que este espacio es compartido por otros países sudamericanos -como Uruguay y Brasil- y una numerosa cantidad de estados africanos. “Es una oportunidad de crecimiento muy grande”, añadió.
Mencionó, entre las actividades que hoy se desarrollan en la zona, la extracción de hidrocarburos y la pesca, y se refirió también a las comunicaciones submarinas, además del turismo, el deporte y otras actividades costeras. “Y, por supuesto, todo lo que esto genera en materia de industria naval, pesquera, petrolera, biotecnología, piscicultura y otras actividades asociadas”, destacó.

“Hace veinte años nadie creía que podía haber una explotación útil del petróleo pre-sal en Brasil y Petrobras logró ponerlo rápidamente en operación”, mencionó Mondino a modo de ejemplo. En ese sentido, dijo, un debate que habrá que dar es la eventual actividad de “la minería o los hidrocarburos submarinos”. “Quién autoriza el uso de esos recursos y bajo qué marco regulatorio es una discusión que hay que tener”, remarcó.
La canciller se refirió también al dragado del canal de entrada al puerto de Montevideo. “Tenemos que tener una actitud muy colaborativa, donde ciertos barcos puedan llegar a Buenos Aires, otros llegarán a Montevideo y se trabajará en forma conjunta”, ilustró. También se refirió a la política respecto de la Hidrovía, cuya puerta de salida es por Argentina pero el recorrido atraviesa Brasil, Paraguay, Uruguay y también es utilizada por Bolivia para despachar sus cargas.

La presencia argentina en la Antártida y su protección ambiental
Mondino recordó que el primer viaje oficial del presidente Javier Milei tuvo como destino dos bases argentinas en el Continente Blanco -Marambio y Esperanza-, lo que demostró “la importancia” que tiene la política antártica para la actual administración.
La funcionaria señaló el claro lineamiento de la Cancillería en cuanto a la protección ambiental del continente antártico. “Es nuestra obligación conservar estos recursos para las futuras generaciones”, dijo, al tiempo que subrayó el valor de los acuerdos multilaterales. “El Tratado Antártico exige un uso responsable de los recursos”, remarcó.

“Hay múltiples actores en la Antártida y trabajamos en conjunto, más allá de la superposición de reclamos de soberanía”, afirmó, en referencia a las reivindicaciones de siete países sobre distintos territorios del continente blanco, entre ellos Chile y Gran Bretaña. En estos últimos casos, se superponen con la Argentina.

- Te puede interesar: Contar otra Malvinas, la visión y construcción de un cuento plagado de valores
Fuera del marco antártico, Mondino se encargó de aclarar que “no hay diferendos con Chile de ninguna naturaleza” y que los temas de límites que quedan por resolver son “minúsculos” y “no son conflictivos”. “Hay que eliminar de la opinión pública el concepto de que hay conflictos con Chile”, completó, al tiempo que recordó que el 29 de noviembre se cumplirán 40 años del Tratado del Beagle y habrá una conmemoración especial para la ocasión.