Esta semana, miles de niรฑos de cuarto grado prometerรกn la bandera. El licenciado Manuel Belgrano, presidente del Instituto Nacional Belgraniano y chozno nieto del prรณcer, se refiriรณ a la razรณn de ser de este acto cรญvico y perfilรณ al creador de nuestro sรญmbolo patrio.
A lo largo y ancho del paรญs, durante la semana del 20 de junio miles de niรฑos responderรกn con un โSรญ, prometoโ cuando se les pregunte si defenderรกn, respetarรกn y amarรกn, con fraterna tolerancia y respeto, a la bandera argentina.ย
- Te puede interesar: Coronados de gloria: la historia detrรกs de los sables que usan las autoridades de las Fuerzas Armadas
Ademรกs, otros miles de hombres y mujeres, mayores de edad y ya integrados a las Fuerzas Armadas argentinas, jurarรกn a la Patria seguir a su bandera y defenderla hasta, si fuera necesario, perder la vida.
ยฟCuรกl es la diferencia entre ambos actos? Para responder a este interrogante y desmitificar algunas de las historias que giran en torno a la โceleste y blancaโ, DEF contactรณ al licenciado Manuel Belgrano, chozno nieto del prรณcer, quien ademรกs es el presidente del Instituto Nacional Belgraniano que funciona en el predio del Regimiento de Infanterรญa 1 โPatriciosโ, unidad a la que el creador de la Bandera perteneciรณ y, luego, liderรณ en los tiempos de la Independencia.

ยฟBelgrano les tomรณ juramento a sus soldados?
Para el Belgrano del 2024, la diferencia entre la promesa y el juramento a la bandera se resume en โuna cuestiรณn de civiles y militaresโ.
El chozno nieto del prรณcer cuenta que el 27 de febrero de 1812, en Villa del Rosario, Belgrano creรณ la enseรฑa patria con motivo del surgimiento de las baterรญas Libertad e Independencia. โCrea el pabellรณn nacional, pero, de acuerdo con la proclama que escribe Belgrano, se les pide a los efectivos que juren fidelidad de defender a la Patria. รl pide un viva la Patriaโ, dice.
Reciรฉn el 25 de mayo de 1812, con motivo del aniversario del Primer Gobierno Patrio, la Bandera tiene su primer juramento y bendiciรณn. โY el 13 de febrero de 1813, luego de las batallas de Tucumรกn y Salta, tiene lugar en el rรญo Pasaje el juramento de fidelidad a la Asamblea del aรฑo XIII. Allรญ Belgrano cruza el rรญo, enarbola la Bandera y hace jurar fidelidad a la Asambleaโ, narra.

โSiempre digo que la Bandera fue fiel testigo de aquel acontecimiento -sumamente importante porque hay que tener en cuenta que es el primer gobierno que no adhiere a Fernando VII- en el que Belgrano, haciendo una cruz con su sable en el asta de la enseรฑa, hizo marchar a todos besando la cruzโ, continua.
Luego, Belgrano escribiรณ en un tronco: โsobre el rรญo Pasaje, desde hoy Juramentoโ. Segรบn comenta el sucesor del prรณcer, no sin antes aclarar que, desde el Instituto, se basan en las historias presentes en los documentos: โTodo lo que hablamos estรก documentado. En ese sentido, el Archivo General de la Naciรณn y el museo โMitreโ son dos grandes repositoriosโ. A su vez, en las distintas provincias donde estuvo Belgrano, tambiรฉn hay mรกs papeles.

De hecho, en el Instituto, reรบnen los archivos, los transcriben y los publican en distintos tomos de libros: โCada uno de ellos lleva un copete que explica el sentido de ese documentoโ.
Junto a Manuel Belgrano trabaja el doctor en historia Matรญas Dib, quien se encarga de leer cada uno de los documentos. โYa le conoce la letra a Belgranoโ, comenta Manuel.
La bandera de Rosario y la de Macha
Segรบn cuenta el licenciado Belgrano, se sabe que el bautismo de fuego de la Bandera argentina fue en la Batalla de Salta, el 20 de febrero de 1813. Pero, ยฟquรฉ sucediรณ antes?
El 27 de febrero de 1812 la primera enseรฑa habรญa sido creada. โTeniendo que enarbolar bandera y no teniรฉndola, la mandรฉ a hacer blanca y celeste, conforme a los colores de la escarapela nacionalโ, sostuvo en ese momento el General.
Y, en palabras del presidente del Instituto, la escarapela ya estaba autorizada por el Triunvirato, sin embargo, cuando Belgrano informรณ al gobierno sobre su creaciรณn, desde el poder central le enviaron una carta reprimiรฉndolo.

โPero sucede que el mismo 27 de febrero el gobierno le mandรณ una nota diciรฉndole que se tenรญa que trasladar al norte para relevar a Pueyrredรณn en el ejรฉrcito Auxiliar del Perรบ. O sea, Belgrano se fue de Rosario y nunca recibiรณ el aviso. Entonces, nosotros suponemos que la bandera quedรณ allรญ, porque habรญa sido creada para las Baterรญasโ, describe.
En relaciรณn con la bandera de Macha, desde el Instituto aclaran que es aquella blanca, celeste y blanca encontrada en Sucre. Ademรกs, hay otra que es celeste, blanca y celeste que se encuentra en el Museo Histรณrico: โTodos salen a narrar que fue la primera bandera y que Belgrano la mandรณ a esconder como resguardo. Yo creo que es algo muy novelesco, porque รฉl no iba a mandar a esconderla, menos donde estaba reunido el ejรฉrcito realista”, seรฑala.
“Ahora, por los colores, son banderas patrias. Eso sin ninguna duda. Probablemente se hayan encontrado en los campos de batalla. Pero considero que son banderas de regimientos, no la mayor del Ejรฉrcitoโ, destaca.ย

De hecho, Belgrano cuenta que hay otra bandera en el museo provincial โLavalleโ, en Jujuy, que es la de la Puna. Esta tiene dos franjas celestes y una blanca, aunque en forma vertical. โEs exactamente de la misma tela, con el mismo tramado, de aquella encontrada en Sucre y de la que se exhibe en el Museo Histรณrico Nacionalโ, precisa.
Belgrano, el general desobediente
Es conocido el mote de โdesobedienteโ que se ganรณ Belgrano. En ese sentido, su chozno nieto aclara: โEn Salta se luchรณ con bandera, no en Tucumรกn. รl habรญa recibido dos reprimendas. Porque, despuรฉs de informar la bendiciรณn y el juramento del 25 de mayo, le vuelven a insistir. Y ahรญ Belgrano afirma que iba a guardar la Bandera para la ocasiรณn de un gran triunfoโ.
โDesobediente fue porque no acatรณ la orden de bajar a Cรณrdoba despuรฉs del รxodo Jujeรฑo. รl tenรญa la orden de hacerlo con el Ejรฉrcito, pero como se llevรณ a todo el pueblo, la marcha se hizo lenta. Y decidiรณ quedarse en Tucumรกn. De ahรญ es que dice que gracias a la desobediencia de Belgrano se dio la Batalla de Tucumรกn, que creo que es importantรญsima porque significรณ un triunfo enorme: logrรณ la retirada del ejรฉrcito realista hacia Salta. Y, ya en Salta, rindiรณ a esa fuerza, que le entregรณ armas y estandartesโ, describe.

En palabras del licenciado, estos triunfos marcaron el rumbo hacia la independencia y, simbรณlicamente, fueron trascendentes porque, la de nuestro paรญs, era la รบnica revoluciรณn en pie en la Amรฉrica hispana. โTodas las otras habรญan caรญdo y sido acalladas. Entonces, a partir de ahรญ, empezaron a resurgir. Siempre digo que Belgrano, con esa desobediencia y esos dos grandes triunfos, salvรณ la Revoluciรณn de Mayo y en consecuencia la de la Amรฉrica hispana tambiรฉnโ, resume.
โNo fue un hombre que solamente tuvo ideas, tambiรฉn las llevรณ adelanteโ
En palabras del Presidente del Instituto Nacional Belgraniano, el creador de la Bandera es un prรณcer de perfil bajo. Sin embargo, โno fue un hombre que solamente tuvo ideas, tambiรฉn las llevรณ adelanteโ.
De hecho, fue tal su compromiso con la libertad que, en 1815, regresรณ de una misiรณn diplomรกtica en Londres para, al aรฑo siguiente, participar activamente de la independencia que se estaba gestando.

โPueyrredรณn lo citรณ para que asista al Congreso de Tucumรกn para que exponga ante los congresales. Participรณ de la primera reuniรณn secreta el 6 de julio. El 7 deliberaron, el 8 hubo misa y el 9 se declarรณ la Independenciaโ, cuenta Belgrano.
Y agrega que, por entonces, su antecesor planteรณ que, si bien antes habรญa existido un tiempo donde habรญa que republicanizar todo, en 1816 las cosas habรญan cambiando: โHabรญa que monaquizarlo, pues habรญan regresado a Europa las monarquรญas absolutistas y existรญan las amenazas de que vendrรญan a acallar a los insurgentesโ. Por eso, el creador de la Bandera, propuso un gobierno liderado por un Inca. Ademรกs, era todo un sรญmbolo de uniรณn. De todas maneras, su idea no prosperรณ.ย
- Te puede interesar: Gรผemes, un militar que tuvo un rol protagรณnico en nuestra independencia
โManuel Belgrano fue un hombre con un aporte enorme, no solo para mayo de 1810, sino tambiรฉn para julio de 1816. Es decir, estuvo en dos hitos fundamentales y tuvo un peso relevante en ellosโ, resalta.
Una promesa multitudinaria en el Regimiento de Infanterรญa 1 โPatriciosโ
Esta semana el Instituto Nacional Belgraniano se prepara para participar de uno de los eventos mรกs esperados del aรฑo: la promesa a la bandera de miles de niรฑos de cuarto grado (de centenares de escuelas) en el Regimiento de Infanterรญa 1 โPatriciosโ, en el barrio porteรฑo de Palermo.

Un detalle, no menor: el creador de la Bandera sirviรณ en esa Unidad, no solo durante las Invasiones Inglesas, sino tambiรฉn en tiempos de la Revoluciรณn de Mayo. Posteriormente, liderรณ a estos bravos efectivos del Ejรฉrcito en la Guerra de la Independencia.
โLa promesa a los chicos tiene larga data. La idea es transmitirles el sentido de pertenencia, de Patria y de responsabilidad ciudadanaโ, profundiza Belgrano, al tiempo que explica que, de por sรญ, los estudiantes de ese nivel ya tienen ciertas responsabilidades, como el respeto a sus familias, maestros y el estudio: โNo tienen mรกs obligaciones que se les puedan pedirโ.
De todas maneras, el Presidente del Instituto aรฑade que el acto cรญvico no estรก limitado a los menores. De hecho, hace unos aรฑos, รฉl participรณ de una โrepromesaโ protagonizada por adultos en el Monumento a la Bandera.

Linaje: un Belgrano creador de la Bandera, otro que la promete y un tercero que enuncia la fรณrmula
โLo de la promesa fue una decisiรณn de un Jefe de Patricios. Se hace de forma anual y asisten, en promedio, 100 escuelas y miles de alumnos. De hecho, este aรฑo la va a hacer un nieto mรญoโ, comenta, orgulloso, quien, el 19 de junio, asumirรก la responsabilidad de tomarles la promesa a los estudiantes. Ademรกs, durante el evento, el Instituto les otorgarรก medallas a los mejores alumnos o mejores compaรฑeros de cada curso.
El acontecimiento conmemora, de alguna manera, uno de los grandes pilares de Manuel Belgrano: la educaciรณn. โDespuรฉs de regresar a Buenos Aires empezรณ a trabajar en educaciรณn porque รฉl decรญa que era la รบnica forma de poder acceder a un trabajo y progresar. Tanto es asรญ, que empieza a crear escuelas, como la de Naรบticaโ, aรฑade.ย
Incluso, el creador de la Bandera argumentaba, con total convencimiento, que las mujeres debรญan educarse, ya que tenรญan un rol fundamental para la crianza de los futuros argentinos.ย ย
- Te puede interesar: ยฟQuiรฉnes estรกn detrรกs del mantenimiento de los helicรณpteros y los aviones del Ejรฉrcito?
โDespuรฉs de las batallas de Tucumรกn y Salta, recibiรณ un premio de 40 mil pesos para dotar a cuatro establecimientos escolares. Eran 10 mil pesos para cada escuela, y eso generaba interรฉs con el que se pagaba al maestro o รบtiles para aquel que no podรญaโ, explica y, comenta que, con el pasar del tiempo, se decidiรณ crear cuatro establecimientos escolares en Tarija, Jujuy, Tucumรกn y Santiago del Estero.