InicioDefensaIsrael cuestionó el acuerdo con Irán: "Un error de proporciones históricas"

Israel cuestionó el acuerdo con Irán: “Un error de proporciones históricas”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió como un “gran error de proporciones históricas” el acuerdo nuclear alcanzado este martes entre Irán y el Grupo 5+1 y aseguró que hará todo lo que esté en su mano para impedir que ese país tenga armas atómicas.

netanyahu-iran
“El acuerdo con Irán es un gran error de proporciones históricas”, dijo el primer ministro durante una breve comparecencia al inicio de una reunión con el ministro holandés de Exteriores, Bert Koenders. Según un comunicado de su oficina, Netanyahu consideró que “Irán verá el camino libre para desarrollar armas nucleares y muchas de las restricciones que se lo impedían van a ser levantadas”, antes de añadir que “éste es el resultado cuando se desea un acuerdo a todo coste”.
“Se han hecho grandes concesiones en todos los temas que debían impedir que Irán alcance las armas nucleares. Adicionalmente, Irán recibirá miles de millones de dólares con los que alimentar su maquinaria terrorista y su agresividad y expansión por Oriente Medio”, se subraya en la nota. Incluso durante las conversaciones gritaba ‘Muerte a Estados Unidos’Netanyahu insistió en que “no se puede evitar un acuerdo cuando los negociadores están dispuestos a hacer más y más concesiones a quien, incluso durante las conversaciones, gritaba ‘Muerte a EE UU'” en alusión a una manifestación celebrada el pasado fin de semana en Teherán en las que se quemaron las banderas de ese país y de Israel. Sobre los próximos pasos de su Gobierno, Netanyahu se remitió a su “compromiso” de impedir que Irán se haga con la capacidad militar para fabricar armas atómicas y reafirmó que “sigue en vigor”.
El exministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, tildó la jornada de este martes como un “día negro para todo el mundo libre”, mientras que el titular de Ciencia y Tecnología, Dani Danón, ha considerado que el pacto alcanzado entre Irán y el G5+1 “es como darle una cerilla a un pirómano”. La viceministra de Exteriores, Tzipi Hotoveli, por su parte, manifestó que este acuerdo significa “una capitulación de proporciones históricas ante el eje del mal dirigido por Irán”. “Las consecuencias de este acuerdo en el futuro próximo son muy graves. Irán ha recibido un espaldarazo para seguir expandiendo (la influencia) de sus aliados terroristas por la región”, añadió en una nota de prensa.
Fuente: EFE
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.