InicioDefensaCómo son los aviones F-5 que Chile desplegó en la Patagonia tras...

Cómo son los aviones F-5 que Chile desplegó en la Patagonia tras detectar un tránsito aéreo irregular

El Ministerio de Defensa chileno anunció que, tras recibir una alerta por un tráfico aéreo no identificado en el Estrecho de Magallanes, ordenó el despegue de aeronaves de combate. ¿Qué sistema de armas utilizó para este tipo de operación?

El Ministerio de Defensa chileno anunció que, tras recibir una alerta por un tráfico aéreo no identificado en el Estrecho de Magallanes, ordenó el despegue de aeronaves de combate. ¿Qué sistema de armas utilizó para este tipo de operación?

Este miércoles, la ministro de Defensa chilena, Maya Fernández Allende, anunció que el país trasandino recibió una alerta por un tráfico aéreo no identificado en la zona oriental del Estrecho de Magallanes.

De acuerdo con las palabras de la funcionaria del gobierno de Gabriel Boric, inmediatamente la Fuerza Aérea de Chile activó los protocolos para estos casos. Eso llevó al despegue de los aviones F-5 desde la base aérea “Chabunco”, al extremo sur del país y a la localidad chilena de Punta Arenas, con el objetivo de resguardar la soberanía de este Estado e interceptar a la aeronave que despertó las alarmas.

Si bien en el transcurso de la operación los efectivos perdieron contacto con el vuelo en cuestión, desde el gobierno de Chile advirtieron que, en este momento, investigan lo ocurrido para obtener información sobre el tráfico aéreo no identificado

La presencia de un tráfico aéreo no identificado despertó las alarmas de la Fuerza Aérea de Chile.

Así son los F-5 que Chile desplegó en el Estrecho de Magallanes

Corría el año 1976 cuando la Fuerza Aérea de Chile recibió a los primeros aviones F-5 Tiger Fach, los primeros en sumar capacidad supersónica al país vecino. Hoy, tras 45 años y con algunas modificaciones con el objetivo de modernizar este sistema de armas, siguen siendo operados por los pilotos militares del país trasandino. 

En el momento de su llegada, el F-5 -fabricado por Estados Unidos– fue considerado un avión de vanguardia, aunque, con la llegada del F-16 perdió lugar en el podio: razón por la que fue puesto a la venta y, consecuentemente, adquirido por varias fuerzas aéreas del mundo, como las de Chile, Turquía y Brasil. 

Aviones rústicos, pero nobles

“Rústicos, pero nobles”, así describen los expertos a este avión de combate que sigue siendo fiable para muchos pilotos militares ya que, por su diseño, es ágil y confiable. Cabe señalar que Chile posee más de una decena de F-5, en su versión Tigre III, operativos. 

Con el tiempo, las aeronaves fueron modernizadas con el foco puesto en la mejora de los sistemas de datos, armamento y pantallas multifunción. Por ejemplo, el Tigre III Plus sumó un radar EL/M2032 que aumentó la capacidad de combate BVR (Beyond Visual Range) con misiles que operan más allá del alcance visual y con los AAM (misil aire-aire) Derby, casco Dash III, bengalas y chaff, un mejor sistema de guerra electrónica y una sonda de reabastecimiento para asegurar una mayor autonomía de vuelo. Un dato: fue la firma israelí Elbit Systems, la misma que trabaja en las modificaciones en el tanque argentino TAM 2C AC, la que trabajó en el cambio del radar. 

Los F-5 chilenos operan en el sur del país trasandino y lo hacen bajo la órbita de la IVta Brigada Aérea.

Los F-5 chilenos operan bajo la órbita de la IVta Brigada Aérea, unidad cuyo cuartel general se ubica en la Base Aérea “Chabunco”, en la localidad chilena de Punta Arenas y que, según consigan en la página web oficial, “debido a su ubicación en la región más austral del mundo, se ve enfrentada frecuentemente a duras condiciones climáticas”.
Cabe señalar que, en materia de aviones supersónicos, los pilotos militares chilenos también operan con el F-16: poseen más de 40 aeronaves caza pertenecientes a este sistema de armas.

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.