InicioDefensa¿Cómo son los 5 tanques repotenciados del Ejército que participaron del desfile...

¿Cómo son los 5 tanques repotenciados del Ejército que participaron del desfile del 9 de Julio?

Los TAM 2C modernizados por el Ejército Argentino formaron parte del desfile militar del 9 de Julio. Los detalles del nuevo modelo del blindado. 

Tal como había adelantado el ministro de Defensa Luis Petri, los TAM 2C modernizados por el Ejército Argentino formaron parte del desfile militar del 9 de Julio. Los detalles del nuevo modelo del blindado. 

En el Día de la Independencia, el desfile militar volvió a convocar a multitudes y este 9 de julio la avenida Del Libertador se tiñó de celeste y blanco. Con un particular detalle: la presencia de los TAM 2C repotenciados. Al mismo se subieron el presidente argentino Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel.

“En el desfile del 9 de julio van a desfilar 5 de los nuevos TAM 2C”, había adelantado el Ministro de Defensa Luis Petri durante la Conferencia Bilateral “Oportunidades y Desafíos de la Industria de Defensa”, realizada en la Escuela Superior Técnica del Ejército. 

Con respecto a este tipo de eventos, cabe señalar que el último que se realizó fue durante la presidencia de Mauricio Macri.

Los tanques del Ejército Argentino, vehículos estratégicos

En la Dirección de Arsenales del Ejército, la Fuerza lleva adelante uno de los proyectos más emblemáticos de la industria de la Defensa: la modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM), iniciativa que recibe el nombre de TAM 2C A2

El TAM 2C proporciona 3 aptitudes: es un arma potente, con protección y de alta movilidad (Foto: Fernando Calzada).

Se trata de un vehículo estratégico, más aún considerando la vigencia de este tipo de blindados en los principales conflictos del mundo, como en la Guerra de Ucrania; la extensa geografía argentina y la necesidad de despliegue del Ejército a lo largo y ancho del territorio nacional

Para los efectivos militares, el Tanque Argentino Mediano en su versión repotenciada proporciona 3 aptitudes: es un arma potente, con protección y de alta movilidad.

Un detalle: el Ejército cuenta con 5 de estos vehículos repotenciados y se espera que, en los próximos años, pueda disponer de 74

Para la modernización, el Ejército Argentino trabaja en la torreta y en las bateas (Foto: Fernando Calzada).

La historia detrás del Tanque Argentino Mediano

El TAM fue desarrollado por Argentina entre las décadas del setenta y del ochenta. Con el paso del tiempo, y casi 50 años después, la tecnología de este modelo resultó obsoleta en comparación con los avances en materia militar global. Según cuentan los expertos, existía la necesidad de actualización de acuerdo con la tecnología disponible en el campo de combate actual.

Por eso, el Ejército Argentino decidió encarar el proyecto de repotenciación del blindado. Y, para poder concretar el salto tecnológico que la Fuerza requería, recurrió a la empresa Elbit, actual responsable del prototipo modernizado

La empresa Elbit es la actual responsable del prototipo modernizado (Foto: Fernando Calzada)

Cómo se lleva adelante la modernización del TAM2C

Para la modernización, en el Ejército se trabaja en la torreta y en las bateas. Por su parte, la empresa israelí Elbit, está a cargo de los kits de modernización.

Los trabajos también incluyen un nuevo sistema de control de tiro que permite operar, durante la luz del día o modo nocturno, sin importar las condiciones meteorológicas. 

Por otro lado, mientras la torre se hace a nuevo, la batea recibe un mantenimiento acorde. En estos últimos trabajos, tienen protagonismo los efectivos de la Dirección de Arsenales de la Fuerza, pero también empresas nacionales, como IMPSA, a cargo de los trabajos metalmecánicos de las torres.

El Tanque Argentino Mediano fue desarrollado entre las décadas del setenta y del ochenta. Con el paso del tiempo, su tecnología resultó obsoleta en comparación con los avances en materia militar global (Foto: Fernando Calzada).

Básicamente, el Ejército envía las torres desarmadas a IMPSA, que se encarga de realizar los trabajos de acuerdo con las directivas y planos autorizados por Elbit.

Posteriormente, las torres son sometidas a un proceso de pintado. A continuación, el Ejército las recibe y comienzan los procesos de montaje y preparación de los sistemas que integran el TAM 2C A2.

Mejoras para el combatiente

¿Cuáles son los beneficios del nuevo modelo repotenciado para las tripulaciones asignadas al vehículo? Uno de los principales es que, a partir de ahora, el apuntador, el jefe de tanque y el conductor pueden contar con cámaras térmicas diurnas. Otra de las capacidades que aporta el TAM 2C A2 es que permite disponer de seguimiento automático de blancos. Es decir, se puede trabajar en blancos distintos de manera simultánea. 

La modernización de los Tanques es uno de los proyectos más emblemáticos de la industria de la Defensa (Foto: Fernando Calzada).

Además, cuenta con un sistema de detección de amenaza láser con el que la tripulación puede saber si fueron identificados por un enemigo.

A estas ventajas, se suma un sistema de vigilancia silenciosa que le permite a la tripulación operar los sistemas sin tener la necesidad de poner en funcionamiento al blindado.

Cabe señalar que cada TAM 2C A2 finalizado es sometido a una evaluación técnica operacional con diversas pruebas que incluyen marchas y fuego en distintas condiciones.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.

Contenido Relacionado

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.