Este lunes, en la provincia de Mendoza, el Ejército Argentino recibió, de manera oficial, a su más reciente incorporación: dos helicópteros Bell 407GXi.
Este nuevo sistema de armas llegó al país tras completar un vuelo ferry desde Estados Unidos: tras su presentación en Mendoza, operará para la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8, dependiente de la VIIIta Brigada del Ejército Argentino.

El detalle: las dos aeronaves, matriculadas AE-340 y 341, se suman a otras cuatro compradas por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tres son para la Fuerza Aérea y tres para la Fuerza liderada por el teniente general Carlos Alberto Presti.
- Te puede interesar: Bahía Blanca: ¿qué fuerzas especiales del Ejército rescataron personas en las inundaciones?
Un lote de helicópteros para las Fuerzas Armadas
Para mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas en la alta montaña el Estado Mayor Conjunto (EMCO) lideró la compra de seis helicópteros Bell 407GXi: la mitad para la Fuerza Aérea y la otra para el Ejército Argentino.

El acuerdo entre el gobierno argentino, Bell Textron Canadá y la Canadian Commercial Corporation detalló que la primera entrega de las seis unidades adquiridas sería de un helicóptero. Por entonces, se decidió que el primero fuese destinado a la Fuerza Aérea Argentina con el objetivo de potenciar las operaciones de búsqueda y rescate en la Cordillera de los Andes.
Posteriormente, se entregarían dos helicópteros más, esta vez para el Ejército, y, en los próximos años, se completaría el lote con otras tres aeronaves para ser empleadas por ambas Fuerzas.
El Bell 407, el reemplazo de los Lama
¿El objetivo de la compra?, reemplazar los helicópteros Aerospatiale SA-315B Lama, utilizados por el Ejército y la Fuerza Aérea Argentina para realizar rescates, transporte y otros tipos de apoyo en la alta montaña.

Sin embargo, el paso del tiempo exige su reemplazo. Fue entonces cuando el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas optó por el Bell 407GXi frente a otras opciones como el Airbus H125 y al Leonardo AW119Kx Koala. Según los especialistas, a la hora de elegir se tuvo en cuenta el mayor volumen de cabina del 407 frente al H125 y un menor costo de adquisición frente al Koala.
Uno por uno, los detalles del Bell 407
Según explican los que más saben del tema, entre los aspectos más importantes de la aeronave fabricada por Bell, hay que considerar su techo operativo, de 20.000 pies (aproximadamente 6.000 metros).

A esta capacidad se suman otras características:
- Es el primer helicóptero nuevo que ingresa a Aviación de Ejército desde la compra de los Super Pumas (en los ochenta).
- El Bell 407 GXI es una aeronave liviana, monoturbina y de propósitos múltiples.
- Tiene un rotor de cuatro palas y se caracteriza por su maniobrabilidad y capacidad de configuración para enfrentar distintos tipos de misiones.
- La aeronave, explican los especialistas, tiene una capacidad máxima de despegue de 2.381 kilos. Además del piloto, puede llevar seis pasajeros.
- Posee un mínimo de cuatro horas de autonomía de vuelo y puede llevar un gancho de carga externa con una capacidad de 1.400 kilos.
- Además, cuenta con un sistema de combustible anti-crash que, sumado a su estructura, le da a los pasajeros una alta tasa de supervivencia en caso de accidentes.
- Posee un motor Rolls-Royce 250-C47E B/8, que le permite alcanzar una velocidad de crucero de hasta 133 nudos (cerca de 246 km/h).
- Cuenta con avanzada aviónica Garmin G1000H NXi, un valor agregado para la seguridad de las operaciones ya que el sistema informa, de manera constante, sobre los parámetros de motor y vuelo. Además, esta tecnología permite la sintonización de frecuencias de comunicación, navegación y gestión sencilla de la planificación de vuelo.
- El nuevo Bell también tiene un sistema de vuelo con piloto automático y una cámara en el rotor de cola que permite observar la parte trasera de la aeronave mientras se realizan operaciones en áreas confinadas.
- El nuevo Bell también puede transportar pacientes con cuidados de alta complejidad y carga para asistencia humanitaria o, incluso, de lucha contra incendios.
Por último, según los que más saben, uno de los aspectos más relevantes es el bajo costo de la hora de vuelo, la gran disponibilidad logística de repuestos, y su capacidad de entrenamiento para pilotos y mecánicos. Según estos expertos, el Bell 407 es un helicóptero de vanguardia que impacta positivamente en la aviación militar.



