El Ministerio de Defensa hizo importantes anuncios en material salarial para el personal de las Fuerzas Armadas. Ademรกs, en las รบltimas horas se oficializaron mรกs de 200 ascensos.
El Ministerio de Defensa publicรณ en el Boletรญn Oficial mรกs de 200 ascensos del personal del Ejรฉrcito, la Armada y la Fuerza Aรฉrea Argentina. De esta manera, y por medio de los Decretos 93/2024, 94/2024 y 95/2024, firmados por el presidente de la Naciรณn Javier Milei, los efectivos militares fueron promovidos al grado inmediato superior.
- Te puede interesar: Quiรฉn es quiรฉn: los cambios en las autoridades de las Fuerzas Armadas
Desde el Ministerio comunicaron que los ascensos competen a las jerarquรญas del escalafรณn militar de cada Fuerza: de subtenientes a mayores en el Ejรฉrcito, de guardiamarinas a capitanes de corbeta en el caso de la Armada y de alfรฉreces a mayores en lo que respecta a la Fuerza Aรฉrea.
De acuerdo al comunicado de la cartera, la designaciรณn fue publicada en tiempo y forma con el objetivo de evitar demoras y, de esa manera, asegurar el normal funcionamiento operativo de las Fuerzas Armadas.
Anuncios salariales: ยฟhay aumento para las Fuerzas Armadas?
Segรบn el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas percibirรกn en sus salarios (en los recibos del mes de febrero) un aumento del 16% correspondiente con la paritaria de la Administraciรณn Pรบblica.
Por otro lado, desde la Cartera tambiรฉn anunciaron que no se podrรกn afrontar las cuotas previstas para la jerarquizaciรณn salarial de las Fuerzas Armadas.

Cabe seรฑalar que, en el aรฑo 2023, la anterior gestiรณn de Defensa avanzรณ en la equiparaciรณn salarial del personal militar con las Fuerzas de Seguridad.
De acuerdo a un diรกlogo que DEF mantuvo con el anterior Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martรญn Paleo, el aรฑo pasado se habรญan llegado a abonar algunas de esas cuotas: en marzo de 2023 se abonรณ un primer tramo del aumento equivalente a un 14%; luego se abonรณ otro tramo de 14%; y, en noviembre, se otorgรณ un aumento del 12%.
Sin embargo, aรบn quedaban dos cuotas, de un 10% cada una, previstas para la primera parte del 2024.
Un dato: la jerarquizaciรณn anunciada por la gestiรณn anterior buscaba alcanzar un aumento del 60%. Ademรกs, este incremento se sumaba a los aumentos de la paritaria correspondiente a la Administraciรณn Pรบblica.

El Ministerio de Defensa acaba de anunciar la imposibilidad de abonar las mismas tras haber analizado el convenio firmado por la gestiรณn anterior por โno habiรฉndose previsto por dicha administraciรณn la partida presupuestaria correspondiente para afrontar las cuotasโ.
- Te puede interesar: Las claves para la Defensa que viene: โNo hay por donde ajustar en las Fuerzas Armadasโ
Ademรกs, desde la cartera advirtieron que el anuncio de la jerarquizaciรณn se tratรณ de una โactitud netamente electoralista y de impericia financieraโ.
La respuesta de Taiana: “El Presupuesto 2024 contemplaba el incremento”
El exministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmรณ en un comunicado que el proyecto de Ley de Presupuesto 2024 del anterior gobierno contemplaba el incremento restante de la jerarquizaciรณn, correspondiente a las dos cuotas de 10%. El anterior titular de la cartera de Defensa cuestionรณ al actual gobierno, que -segรบn afirmรณ- apunta a “licuar los gastos del Estado, las jubilaciones y los salarios de la Administraciรณn Pรบblica, incluidos los de las Fuerzas Armadas“.