InicioDefensaAccidente naval: cómo es el portaaviones de EE. UU. que protagonizó una...

Accidente naval: cómo es el portaaviones de EE. UU. que protagonizó una colisión en el Mediterráneo egipcio

En las cercanías de Port Said, el USS Harry Truman colisionó con el buque mercante Besiktas-M. Cuáles son las características de este coloso de la Armada estadounidense.

El USS Harry S. Truman (CVN 75) es el noveno portaaviones de propulsión nuclear de Estados Unidos y el octavo de la clase Nimitz. Desde su puesta en servicio en 1998, lleva más de un cuarto de siglo surcando los mares.

Con base en Norfolk (Virginia), el portaaviones, que mide 332 metros de largo, lleva unos 4.800 tripulantes y tiene capacidad para transportar entre 50 y 70 aeronaves. Es capaz de ofrecer una amplia gama de capacidades, desde operaciones de seguridad marítima, proyección de poder expedicionario, presencia naval avanzada, respuesta a crisis, control marítimo, disuasión, contraterrorismo y operaciones de información.

Actualmente, está participando del despliegue programado en el área de operaciones de la Sexta Flota de los EE. UU. Se desplegó en septiembre en el Mediterráneo y Medio Oriente. Acababa de hacer escala en la bahía de Souda, en Grecia.

El USS Harry S. Truman tuvo su viaje inaugural en noviembre del año 2000 y, un año más tarde se estrenó en combate. Cumplió un rol fundamental en la Operación Southern Watch en Irak, la antesala de la invasión que se produjo en 2003, con más de 869 misiones de combate. También participó de la segunda Guerra de Irak, aunque con un menor protagonismo.

También integró las fuerzas de una coalición internacional contra el Estado Islámico (ISIS), en el marco de la Operación Inherent Resolve.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.