InicioDefensaAccidente naval: cómo es el portaaviones de EE. UU. que protagonizó una...

Accidente naval: cómo es el portaaviones de EE. UU. que protagonizó una colisión en el Mediterráneo egipcio

En las cercanías de Port Said, el USS Harry Truman colisionó con el buque mercante Besiktas-M. Cuáles son las características de este coloso de la Armada estadounidense.

El USS Harry S. Truman (CVN 75) es el noveno portaaviones de propulsión nuclear de Estados Unidos y el octavo de la clase Nimitz. Desde su puesta en servicio en 1998, lleva más de un cuarto de siglo surcando los mares.

Con base en Norfolk (Virginia), el portaaviones, que mide 332 metros de largo, lleva unos 4.800 tripulantes y tiene capacidad para transportar entre 50 y 70 aeronaves. Es capaz de ofrecer una amplia gama de capacidades, desde operaciones de seguridad marítima, proyección de poder expedicionario, presencia naval avanzada, respuesta a crisis, control marítimo, disuasión, contraterrorismo y operaciones de información.

Actualmente, está participando del despliegue programado en el área de operaciones de la Sexta Flota de los EE. UU. Se desplegó en septiembre en el Mediterráneo y Medio Oriente. Acababa de hacer escala en la bahía de Souda, en Grecia.

El USS Harry S. Truman tuvo su viaje inaugural en noviembre del año 2000 y, un año más tarde se estrenó en combate. Cumplió un rol fundamental en la Operación Southern Watch en Irak, la antesala de la invasión que se produjo en 2003, con más de 869 misiones de combate. También participó de la segunda Guerra de Irak, aunque con un menor protagonismo.

También integró las fuerzas de una coalición internacional contra el Estado Islámico (ISIS), en el marco de la Operación Inherent Resolve.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.