InicioCiencia & TecnologíaLa NASA premió a un equipo de jóvenes argentinos

La NASA premió a un equipo de jóvenes argentinos

Con un proyecto que propone prevenir y estimar daños por inundaciones, los creadores de Zonda Incorporated habían sido finalistas del Space App Challenge, organizado por la NASA, en el que participaron más de 2300 proyectos de todo el mundo.

Anoche, un mail oficial de la NASA llegó a la bandeja de entrada de cuatro personas, tres de ellas argentinas y una de Guatemala. Entre 2303 proyectos y unos 26.000 participantes, Zonda Incorporated, el proyecto argentino, fue seleccionado ganador en la categoría Euro Data Cube. Esto significa que se les otorga la licencia para utilizar las bases de datos de la NASA para que puedan llevar el proyecto a gran escala.

UNA GRAN NOTICIA

A fines de noviembre, una noticia pasó desapercibida: un grupo de estudiantes mendocinos (junto a un compañero guatemalteco) había sido nominado finalista del Space App Challenge, una convocatoria que organiza la NASA con problemáticas relacionadas a la tierra y el espacio para que los participantes ofrezcan soluciones. “Podía competir desde un niño hasta alguien con doctorado”, contó a DEF Sergio Dubon, integrante del equipo llamado Zonda Incorporated. 

Flut Mapper, es una aplicación que brinda información para prevenir daños por inundaciones en un área determinada. Foto: Fernando Calzada.

De las categorías disponibles, ellos eligieron el tema inundaciones. Dos días tenían para desarrollar un proyecto y presentar el prototipo; dos días tardaron en presentar Flut Mapper, una aplicación que brinda información para prevenir daños por inundaciones en un área determinada. 

Los participantes que representaron a Argentina son un equipo de cuatro: Julieta Porta (22), estudiante de ingeniería comercial, Sebastián Calvera (23), ingeniero mecánico, Sergio Dubon (25), ingeniero químico y estudiante de Telecomunicaciones, y Wenceslao Villegas (23), estudiante de ingeniería en Sistemas.

SELECCIÓN Y VEREDICTO 

Los proyectos habían sido preseleccionados a nivel regional por un jurado multidisciplinario de profesionales. Durante el 2020, la organización The Mars Society Argentina organizó el evento de forma virtual para las sedes de Mendoza, San Juan y Bariloche. El resto de las localidades argentinas que también participaron fueron organizadas por otras entidades abocadas al espacio.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.