InicioCiencia & TecnologíaSe lanzó la 10ma edición de los Israel Innovation Awards

Se lanzó la 10ma edición de los Israel Innovation Awards

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y de la Embajada de Israel, se lanzó la convocatoria anual para premiar los proyectos más destacados en innovación tecnológica.

El Hotel Emperador alojó la presentación de la 10° edición de los Israel Innovation Awards, la distinción argentino-israelí en innovación y que tiene por objetivo promover la cooperación tecnológica entre empresas y emprendedores de ambos países.

Como acostumbra año a año, la búsqueda estará centrada en preseleccionar 10 proyectos de innovación tecnológica de todas las áreas, con especial énfasis en biotecnología; manejo sustentable del agua; salud y equipamiento médico; tecnología aeroespacial y satelital e inteligencia artificial. Los emprendedores y empresas interesadas en participar tendrán tiempo hasta el 19 de junio de 2025 para realizar su postulación.

La convocatoria a una nueva edición de los Israel Innovation Awards

La presentación de la convocatoria estuvo encabezada por el presidente de la la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI), Mario Montoto, el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, y el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Dario Genua, quienes iniciaron el encuentro con sus condolencias a la comunidad católica y al mundo por el fallecimiento del Papa Francisco.

Mario Montoto destacó que la edición 2024 fue el año con más inscripciones de PyMEs y emprendedores, con más de 100 proyectos que cumplieron con los requisitos para competir por el premio. Además, instó a los presentes a tomar a Israel como ejemplo de innovación, resiliencia, y elogió su mirada enfocada en “hacer algo nuevo para la humanidad con la cual todos nosotros convivimos”.

El Hotel Embajador alojó el lanzamiento de la convocatoria de la décima edición de los Israel Innovation Awards con la presencia de Mario Montoto, Eyal Sela y Dario Genua.

Con ese espíritu, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología Darío Genua destacó que “Israel es un país que tiene grandes desarrollos y muchísima innovación sobre la cual nosotros podemos nutrirnos y podemos tomar” y que la relación argentino-israelí “es el punto de partida de todo lo que podemos seguir haciendo y todo lo que podemos hacer”. 

El embajador Eyal Sela concluyó el panel de autoridades resaltando la vigencia y la evolución de los Israel Innovation Awards, unos premios que fueron potenciados por los distintos gobiernos argentinos y los diversos diplomáticos que pasaron por la Embajada de Israel en Argentina.

El panel de los emprendedores ganadores

La presentación de la décima edición de los Israel Innovation Awards contó con la presencia de dos ganadores del evento, INCLODE en 2018 y Wiagro en 2024.

Diego Fridman, Director Médico de INCLODE, destacó la importancia de haber ganado el premio hace seis años. “Conocer el entorno del emprendedor en Israel nos subió a un escalón superior. Desde ese momento en que iniciamos nuestra carrera hasta hoy, llegamos a una evolución en que tenemos un producto autorizado por la ANMAT para ser comercializado en nuestro país”, expresó Fridman, que recomendó a los emprendedores que se presenten en esta convocatoria que se preparen fuertemente.

Por su parte, Ariel Ismirlian, el CEO de Wiagro, destacó el rol social que impulsan tanto los premios y su proyecto, además de la innovación tecnológica que se persigue constantemente en este tipo de iniciativas, y agradeció a la Cámara de Comercio Argentino-Israelí por ser “un combustible para este tipo de emprendimientos”.

Finalmente, los ganadores de la edición 2018 y 2024 resaltaron nuevamente a Israel como un ejemplo a seguir y motivaron a las PyMEs y emprendedores de Argentina a participar de los Israel Innovation Awards.

Sobre la convocatoria que reconoce la innovación

La distinción argentino-israelí en innovación, Israel Innovation Awards, se lanzó por primera vez en 2014 y tiene por objetivo promover la cooperación tecnológica entre empresas y emprendedores argentinos e israelíes por medio de la incorporación de conocimiento en el proceso productivo para mejorar la calidad de vida de la sociedad y la competitividad de las empresas, y fomentar la colaboración del sector privado con los centros de investigación.

Este año, la convocatoria está destinada a emprendedores y empresas radicadas en Argentina que cuenten con proyectos de innovación tecnológica en todas las áreas de la industria, aunque se valorarán aquellos en temáticas vinculadas a la biotecnología aplicada a la agricultura y a la salud, y al manejo sustentable del agua. Esta edición comprende solamente a proyectos que cuenten con un grado de madurez de la tecnología entre TRL 3 y TRL 7.

Una comisión evaluadora preseleccionará hasta 10 proyectos que serán convocados a presentarse ante un jurado de expertos. Para la evaluación se tendrán en cuenta el carácter innovador y disruptivo del proyecto, su impacto social y la viabilidad económica y técnica. 

La CCAI y la Embajada de Israel en la República Argentina se comprometen a asumir los costos relacionados al financiamiento de un pasaje ida y vuelta al Estado de Israel con alojamiento y seguro médico por siete días para el titular o la persona que sea designada como representante del proyecto ganador. La Embajada de Israel se compromete en colaborar en la coordinación de una agenda de reuniones, orientada a explorar potenciales asociaciones con empresas locales de base tecnológica, laboratorios, universidades, centros de investigación y/o polos tecnológicos que desarrollen temas relacionados al proyecto, como así también con la Autoridad de Innovación Israelí. 

Además del viaje a Israel, este año se incluirán distinciones en todas las categorías para aquellas iniciativas que no consiguieron acceder a la fase final de los Israel Innovation Awards.

La convocatoria estará abierta hasta el 19 de junio de 2025, y la presentación deberá realizarse únicamente de manera online y completando todos los campos del formulario. 

Más información, bases y condiciones: https://israelinnovationawards.org/bases-y-condiciones/

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.