InicioCiencia & TecnologíaSatélite argentino: un nuevo paso

Satélite argentino: un nuevo paso

El primer satélite de comunicaciones completamente argentino, ARSAT-1, superó con éxito las pruebas de vibración a las que fue sometido. Las pruebas se realizaron en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA), una sociedad anónima conformada por las estatales ARSAT e INVAP.

Finalizaron con éxito los ensayos de vibración del modelo de vuelo del satélite ARSAT-1, de fabricación nacional. Las pruebas se realizaron en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA), una sociedad anónima conformada por ARSAT S.A. e INVAP S.E. El testeo al que fue sometido el artefacto forma parte de los ensayos ambientales correspondientes que simulan las condiciones a las que estará sometido el satélite durante el lanzamiento para garantizar su funcionamiento y calidad.

ARSAT-1 es el primer satélite de telecomunicaciones diseñado, integrado y ensayado completamente en Argentina, que se utilizará para brindar servicios de telefonía, Internet y TV y será lanzado a mediados de 2014. El proyecto prevé la construcción de una serie de estos satélites que conformarán el Sistema Satelital geoestacionario Argentino de TELECOMUNICACIONES (SSGAT). De esta forma, Argentina podrá brindar servicios de telefonía y datos, Internet y TV a usuarios en todo el territorio nacional y Cono Sur.

Conocé todas las especificaciones en esta infografía.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Contenido Relacionado

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.