InicioCiencia & TecnologíaSatélite argentino: un nuevo paso

Satélite argentino: un nuevo paso

El primer satélite de comunicaciones completamente argentino, ARSAT-1, superó con éxito las pruebas de vibración a las que fue sometido. Las pruebas se realizaron en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA), una sociedad anónima conformada por las estatales ARSAT e INVAP.

Finalizaron con éxito los ensayos de vibración del modelo de vuelo del satélite ARSAT-1, de fabricación nacional. Las pruebas se realizaron en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA), una sociedad anónima conformada por ARSAT S.A. e INVAP S.E. El testeo al que fue sometido el artefacto forma parte de los ensayos ambientales correspondientes que simulan las condiciones a las que estará sometido el satélite durante el lanzamiento para garantizar su funcionamiento y calidad.

ARSAT-1 es el primer satélite de telecomunicaciones diseñado, integrado y ensayado completamente en Argentina, que se utilizará para brindar servicios de telefonía, Internet y TV y será lanzado a mediados de 2014. El proyecto prevé la construcción de una serie de estos satélites que conformarán el Sistema Satelital geoestacionario Argentino de TELECOMUNICACIONES (SSGAT). De esta forma, Argentina podrá brindar servicios de telefonía y datos, Internet y TV a usuarios en todo el territorio nacional y Cono Sur.

Conocé todas las especificaciones en esta infografía.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.

Contenido Relacionado

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.