Carta abierta del Dr. Claudio Alberto Parica en donde explica cรณmo el emblematico edificio del Instituto Antรกrtico Argentino va a remate.ย El mismo no solo es una joya arquitectรณnica, sino que respira Antรกrtida y su historia.
Seรฑor Director,
En general los argentinos no tenemos mucho apego a nuestra propia historia y sus monumentos, un caso mรกs es la inclusiรณn del edificio del Instituto Antรกrtico Argentino en el Decreto 952/2016, por el cual este emblemรกtico edificio va a remate. Sito en la calle Cerrito 1248 de la Ciudad de Buenos Aires, este edificio albergรณ desde su creaciรณn a la instituciรณn fundada por el Gral. Hernรกn Pujato el 17 de abril de 1951, siendo รฉste el primer instituto en el mundo destinado a la investigaciรณn cientรญfica en la Antรกrtida. El edificio es un viejo petit hotel construido en 1917, su mantenimiento ha sido muy escaso, albergando aรบn la Biblioteca Antรกrtica, รบnica en su gรฉnero en todo el paรญs, la imprenta, archivos histรณricos y algรบn laboratorio.
A partir de 1970, comienza a funcionar la Direcciรณn Nacional del Antรกrtico (Ley 18513), ocupando la misma sede del Instituto Antรกrtico. En 2003, el conjunto DNA e IAA cambian la dependencia, del Ministerio de Defensa al de Relaciones Exteriores, se pasรณ la actividad antรกrtica a un Ministerio en el que ni la Ciencia ni la Logรญstica son sus funciones, tareas ambas inherentes a la Antรกrtida en forma casi excluyente. En 2013, la DNA y el IAA fueron trasladados a Balcarce 290, ocupando dos pisos alquilados, con la falsa promesa que el edificio de la calle Cerrito iba a ser refaccionado. Por un lado la DNA y el IAA dependen de la Cancillerรญa, en los papeles el edificio permanece en el Ministerio de Defensa. Empeorando las cosas, el 1o de septiembre de 2014, al cesar el alquiler de un piso en Balcarce 290, el personal del Instituto Antรกrtico fue enviado a sus casas, sin tener donde trabajar hasta el 21 de mayo de 2015, momento en el que el IAA ocupa dos pisos en un edificio en el Campus de la Universidad de San Martรญn.
Las desinteligencias tienen consecuencias, para el Ministerio de Defensa el edificio estรก vacรญo y sin uso, por lo tanto decide su venta, Relaciones Exteriores nunca se hizo cargo formalmente y tampoco ahora lo reclama, guarda recoleto silencio. Estas desinteligencias ademรกs ponen en riesgo material histรณrico existente, informaciรณn de la expediciรณn de Otto Nordenksjรถld en la que participara nuestro Alfรฉrez y Doctor en Geologรญa Josรฉ Marรญa Sobral en entre 1902 y 1903, luego rescatada por el Teniente de Navรญo Juliรกn Irizar con la Corbeta Uruguay, bibliografรญa antรกrtica, materiales utilizados por los โfoqueros del Rรญo de la Plataโ de principio del siglo XIX y mucho material mรกs de distintas รกreas de la ciencia y de nuestra presencia ininterrumpida en la Antรกrtida desde 1904.
Este edificio, no solo de interรฉs arquitectรณnico histรณrico, guarda una parte fundamental de nuestra historia antรกrtica, por รฉl han pasado, desde el fundador del Instituto Antรกrtico Argentino, Gral. Hernรกn Pujato, el Dr. Carlos A. Rinaldi, este รบltimo recientemente fallecido y que fuera el primer director civil cientรญfico que diera a la palabra Antรกrtida un nuevo significado โla soberanรญa pasa por el conocimientoโ.
Todavรญa sigue vigente la Ley 18513, obsoleta, con la mayor parte del articulado derogado, pero por ejemplo, el artรญculo referente al โMuseo Antรกrticoโ (Art. 15) nunca se cumpliรณ, siendo esta una buena oportunidad para, entre otros usos, instalar en parte del edificio el mencionado Museo.
Seรฑor Director, a travรฉs de estas lรญneas trato de llegar a las autoridades competentes para que este Edificio no sea rematado y continรบe siendo sinรณnimo de Antรกrtida, que se lo valore por su historia y que ademรกs siga siendo el lugar de referencia para la sociedad sobre nuestros territorios mรกs australes.
Dr. Claudio Alberto Parica
DNI 11.488.667
Presidente Consejo Superior Profesional de Geologรญa