Ciencia & Tecnología

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Mileo: “Se requieren condiciones estructurales más igualitarias para una mayor inclusión en la ciencia”

En una serie de entrevistas, DEF conversó con distintos divulgadores para conocer más sobre su labor e intentar responder una incógnita: ¿es un buen momento para posicionar mejor al ámbito científico?

Educación y pandemia: la obligación de reparar las falencias del sistema

Alejandro Artopoulos, especialista en educación, dialogó con DEF sobre los principales problemas y desafíos educativos en tiempos de COVID-19.

Ballarini: “Una mayor inversión en ciencia, lejos de ser un gasto, es pensar a futuro”

En una serie de entrevistas, DEF conversó con distintos divulgadores para conocer más sobre su labor e intentar responder una incógnita: ¿es un buen momento para posicionar mejor al ámbito científico?

Plasma de convaleciente, un promisorio tratamiento argentino contra el COVID-19

Un ensayo clínico de la Fundación INFANT, en conjunto con distintos centros hospitalarios y sanatorios argentinos, busca comprobar la efectividad del tratamiento en una...

Bioseguridad post-pandemia: protocolos para volver al trabajo

En el marco de las medidas preventivas implementadas a instancias de su comité de crisis sanitario, el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT)...

Opinión: aislamiento y subjetividad

Mientras las dudas y los interrograntes sobre la vuelta a la "normalidad" crecen, un análisis para comprender las distintas sensaciones que atravesamos durante la...

Educación y pandemia: el desafío de aprender en comunidad

Acerca del desafío, pero también de las posibilidades que genera esta situación de emergencia sanitaria que nos obliga al aislamiento, conversamos con Melina Furman,...

El trabajo de los científicos en medio de la pandemia

Al igual que el resto de las actividades, la ciencia también tuvo que adaptarse a los tiempos que corren. ¿Cómo es ser científico en...

Coronavirus: ¿cómo es ser maestro en escuelas rurales y zonas de emergencia?

Mientras la vuelta a la escuela se demora, dos docentes cuentan su experiencia educativa en medio de la pandemia. Desde que se desató la pandemia,...

El mundo tech en alza tras la cuarentena obligatoria

Conferencias, clases virtuales, entretenimiento y servicios de logística son las apps estrella durante la cuarentena que se extiende a nivel global. La tecnología móvil...

Más Recientes