InicioCiencia & TecnologíaMemecoins: ¿Qué son y por qué revolucionan el mundo tecnológico?

Memecoins: ¿Qué son y por qué revolucionan el mundo tecnológico?

En una conexión entre imágenes graciosas y el mundo de las criptomonedas, repasamos cómo se unieron y por qué mucha gente lo elige para invertir. 

En una conexión entre imágenes graciosas y el mundo de las criptomonedas, repasamos cómo se unieron y por qué mucha gente las elige para invertir. 

La temporada para las memecoins o “criptomonedas meme” se perfila como un gran año y están en tendencia dentro del mercado cripto. Como toda inversión que se realiza dentro de estas plataformas, tiene sus ventajas y sus riesgos. 

Si bien es un concepto bastante nuevo, ya empezaron a aparecer muchas versiones a nivel mundial, incluso en Argentina ¿Tiene oportunidades para triunfar o está destinado al fracaso?

¿Qué es una memecoin?

Cualquier moneda digital que sea nombrada por una imagen, caricatura, ilustración o similar, puede ser un memecoin. En general, suelen ser generadas por comunidades en línea que, a su vez, respaldan el valor de la moneda y se intercambia dentro de las mismas. Sin embargo, el valor puede subir y bajar de manera muy rápida. 

Las divisas de memecoin más conocidas son Dogecoin y Shiba Inu, que adquirieron mucha fama y reputación en 2023. La primera es una derivación de Bitcoin y su ícono es el del conocido meme del perro “doge”. A su vez, Shiba Inu también es una criptomoneda asociada a la raza de perro japonesa y hasta vendría a ser una “prima hermana” de Dogecoin

El furor por las memecoins arrasa en Internet.

¿Qué diferencia hay con las demás monedas digitales?

A mitad del 2023, la mayoría de las criptomonedas tradicionales sufrieron una gran caída en su valor. Por esto, la gran mayoría de las memecoins se volvieron más rentables. Al ser reguladas por sus comunidades, tienen un suministro ilimitado, mientras que las monedas digitales clásicas tienen un suministro finito

Desde entonces, AiDoge, una variación con Inteligencia Artificial de la Dogecoin, se perfila como una de las que más puede crecer en el futuro. La misma puede cobrar cualquier tipo de imagen o forma a través de una consigna pasada por un bot de Inteligencia Artificial

La memecoin AIDoge que cuenta con Inteligencia Artificial.

El furor de las memecoins llega a Argentina

Esto no solo se trata de un fenómeno global. En Argentina también aparecieron varias memecoins. Un meme viral que representaba a un lagarto rojo, típico de California, Estados Unidos, se convirtió en la ilustración de Magaiba, una de las monedas más populares en el país. Surgió gracias a Juan Ruocco y Pablo Wasserman, quienes la crearon luego de charlarlo en su podcast, “Círculo vicioso”. La popularidad que se generó en su comunidad enalteció el valor de la misma

De todas maneras, se tratan de monedas digitales muy volátiles y con tendencias a subir y bajar el valor de manera muy brusca.

Javier Milei tiene su memecoin: ¿Cuánto cuesta?

También, hace tan solo unos días, se anticipó la llegada al mercado de la Milei Moneda (MEDA), una memecoin que hace alusión al Presidente de la Nación y que ya tiene un valor de preventa. 

Ya está en preventa la Milei Moneda.

Inicialmente, el costo de inversión sería de tan solo 10 pesos argentinos o un centavo de dólar. Su lanzamiento oficial sería el 21 de mayo a través de Uniswap, una plataforma de intercambio de criptomonedas. Por el momento, ya se vendieron más de un millón y medio de MEDAs. 

El proyecto además ofrece beneficios a quienes hicieron esta primera inversión con NFTs exclusivos, ventajas de membresía y descuentos exclusivos. Además, está pensado en cinco etapas y apuntarán al crecimiento de la comunidad, por ende, un mayor valor. 

La elección de Javier Milei como su imagen, según el sitio oficial, es por el apoyo público que manifestó en distintas ocasiones a las criptomonedas y por su figura disruptiva y radical, al igual que este tipo de divisa.  

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.