InicioCiencia & TecnologíaLa IA revoluciona el mundo del automovilismo con una liga de vehículos...

La IA revoluciona el mundo del automovilismo con una liga de vehículos autónomos

Este año comenzó la Abu Dhabi Autonomous Racing League y trajo innovaciones tecnológicas en el mundo del automovilismo. 

Este año comenzó la Abu Dhabi Autonomous Racing League y trajo innovaciones tecnológicas en el mundo del automovilismo. 

En marzo de 2023, se anunciaba una nueva liga de automovilismo dentro de los ya conocidos circuitos de la Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula E, entre otros. Se trata de una competencia con atributos enteramente tecnológicos. La Abu Dhabi Autonomous Racing League es una realidad y no cuenta con pilotos dentro del auto. Su mecanismo está completamente guiado por Inteligencia Artificial de manera autónoma y así esta revolución sigue entrando en más de un sector. 

¿Cómo es la liga autónoma de vehículos similares a la Fórmula 1?

La liga se basa en carreras entre vehículos monoplazas en circuitos similares a los diseños que se utilizan en Fórmula 1. La primera se dio el 28 de abril, un año después de su anuncio, y se llevó a cabo en el circuito Yas Marina en Abu Dhabi, el cual se utiliza desde 2009. 

En la Abu Dhabi Autonomous Racing League participan 10 escuderías (Foto: @ThomasFrey).

El modelo del vehículo autónomo que se utiliza en esta competencia se trata del Dallara SF23, que puede ser visto en Super Fórmula, la liga japonesa de Fórmula Uno. 

Su velocidad máxima es de 300 kilómetros por hora y tiene 690 kilogramos de peso. Estos vehículos son supervisados y regulados por el Instituto de Tecnología Avanzada de Abu Dhabi. Se manejan a través de softwares inteligentes y los verdaderos pilotos son los ingenieros, programadores y expertos en tecnología. 

El rol de la Inteligencia Artificial en la disciplina automovilística

En cuanto a la Inteligencia Artificial, la idea es que tome las mejores decisiones dentro de la pista en base a lo que vaya ocurriendo y a lo que hagan el resto de los vehículos. Según lo que fue dicho en el evento de lanzamiento, se busca poder experimentar con esta nueva tecnología y su despliegue va más allá de la competencia en sí. Los objetivos son de expansión, difusión y trabajo de campo riguroso con la tecnología.

La ventaja en la Liga de autos autónomos se consigue de mano del equipo de ingeniería y programación (@NTUsg-scaled)

En principio, la liga cuenta con diez escuderías que competirán en igualdad de condiciones: mismos sensores, cámaras y equipamiento. La verdadera competencia radicará en el equipo de ingeniería y programación que tendrán que ajustar carrera a carrera el sistema para poder optimizar los recorridos y maniobras del auto.

La liga también baraja las opciones de hacer carreras de drones y buggies autónomos. Si el formato tiene éxito, se buscará replicarlo a nivel global en todas las disciplinas automovilísticas posibles, expandiendo la Inteligencia Artificial como “deporte extremo”.

¿Qué es lo que cambia para el usuario en esta liga autónoma?

Para el espectador también hay novedades tecnológicas. No solo podrá seguir la carrera de manera audiovisual, sino que quien lo vea desde su casa tendrá las opciones de seguirlo a través de realidad aumentada y realidad virtual. 

El seguimiento de las carreras puede ser presencial o virtual con realidad aumentada (Foto: @A2RLiga)

También se está trabajando en un proyecto en donde el usuario pueda vivir una experiencia encarnada desde el punto de vista del piloto. Esto agregaría aún más hiperrealismo y llevaría el consumo automovilístico a otro nivel. 

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.