InicioCiencia & Tecnología¿Frenar el avance de la Inteligencia Artificial?: estos números demuestran que no...

¿Frenar el avance de la Inteligencia Artificial?: estos números demuestran que no sería fácil

Nvidia presentó los números de sus ingresos en la primera parte del 2024 y los resultados fueron más que interesantes. 

Nvidia presentó los números de sus ingresos en la primera parte del 2024 y los resultados fueron más que interesantes. 

La famosa empresa detrás de los chips de Inteligencia Artificial, Nvidia, arrojó los rendimientos de su primer trimestre. Los ingresos fueron más que satisfactorios y esto podría indicar que esta nueva tecnología llegó para quedarse. 

La compra y venta de procesadores cada vez más complejos podrían cumplir un rol muy importante en esta revolución de IA. 

Nvidia aumentó sus ingresos, simbolizando una demanda por la Inteligencia Artificial.

Cómo fue el abrupto crecimiento de Nvidia

Los ingresos de la empresa aumentaron un 262%, una cifra mucho más alta de lo esperada. Además, sus beneficios se multiplicaron por más de siete, con un 628% de aumento. Si bien habían esperado un aumento de los trimestres anteriores, no esperaban estas cifras tan altas. 

Las acciones también se dispararon en estos días con un incremento de un 9% y acumula en el último mes un 30%, con prospectos de seguir en subida. 

Las empresas buscan incorporar la Inteligencia Artificial en su estructura.

¿Qué significa este crecimiento para Nvidia y la revolución de la IA?

Esto confirma aún más la demanda alrededor de la Inteligencia Artificial y cómo las empresas buscan posicionarse por ese lado con los avances del último tiempo. La nueva revolución ya no solo atraviesa los lugares comunes, sino que empieza a ser parte de un proceso de reestructuración en las empresas de todos los rubros. 

Las nuevas apariciones de herramientas integradas por Inteligencia Artificial solo ayudan a consolidar el negocio de Nvidia: los microprocesadores más potentes del mercado global, o comúnmente llamados chips. Mientras más empresas incorporen o complejizan sus servicios o productos agregando IA, más solicitudes de chips va a tener Nvidia. 

Además, la empresa ya advirtió que no va a poder cumplir con todos los productos que precisen sus clientes, ya que sus expectativas de venta no solo se cumplieron, sino que se superaron. Por ende, la capacidad de producción no está preparada para esta situación. 

Las grandes empresas de tecnologías son clientes de Nvidia: Microsoft, Amazon, Google, Apple, Oracle, Open AI y más. De hecho, Elon Musk advirtió, de manera cómica, que “conseguir chips GPU de Nvidia es más difícil que conseguir droga”. 

La Inteligencia Artificial no parece frenar en ningún momento pero, ¿cómo avanzará en el mercado internacional?

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.

Confirmado por la NASA: cuándo y cómo será la misión de Artemis II a la Luna

La Agencia Espacial estadounidense detalló los planes y objetivos para la misión. Quiénes integran el equipo de astronautas.

Contenido Relacionado

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.

Confirmado por la NASA: cuándo y cómo será la misión de Artemis II a la Luna

La Agencia Espacial estadounidense detalló los planes y objetivos para la misión. Quiénes integran el equipo de astronautas.