InicioCiencia & TecnologíaDemanda contra TikTok en Europa: de qué fue acusado y qué consecuencias...

Demanda contra TikTok en Europa: de qué fue acusado y qué consecuencias podría enfrentar

Un regulador de Irlanda inició un proceso legal contra la empresa de entretenimiento china al no garantizar la seguridad de los usuarios. 

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda impuso una multa histórica de 530 millones de euros (aproximadamente 600 millones de dólares) a TikTok por violaciones al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea

La investigación reveló que TikTok transfirió datos personales de usuarios europeos a China sin garantizar que dichos datos estuvieran protegidos conforme a los estándares europeos. Además, la empresa fue acusada de no ser transparente respecto a estas transferencias y de proporcionar información incorrecta durante el proceso de investigación.

Te puede interesar: TikTok: la nueva función para generar videos hiperrealistas que causa furor 

Aunque TikTok actualizó su política de privacidad en 2022 y anunció una inversión de 12 mil millones de euros en centros de datos en Europa, el regulador consideró que estas medidas eran insuficientes. La compañía admitió que ciertos datos de usuarios europeos habían sido almacenados en China, contradiciendo afirmaciones previas de que solo se accedía a ellos de forma remota. 

La situación de TikTok hasta el momento

El panorama legal de TikTok en Estados Unidos y en el mundo en 2025 es una de las más complejas y tensas dentro del universo tecnológico actual. En el centro del conflicto están las preocupaciones sobre seguridad nacional, el manejo de datos personales y las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. 

Tiktok
TikTok enfrenta distintas demandas por problemas con los usuarios.

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, fue objeto de múltiples investigaciones y sanciones debido a sospechas de que podría compartir información sensible de los usuarios con el gobierno chino, algo que la compañía niega sistemáticamente.

En abril de 2024, el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley conocida como Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act, que obliga a ByteDance a vender TikTok a una empresa estadounidense antes del 19 de enero de 2025. Si la venta no se concreta, la plataforma sería prohibida por completo en territorio estadounidense. Esta ley fue respaldada por la Corte Suprema a comienzos de 2025, lo que cerró el camino a los reclamos legales de TikTok, que había denunciado que esta medida violaba la libertad de expresión de millones de usuarios.

Tras la entrada en vigor de la ley, TikTok fue retirado temporalmente de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos. Sin embargo, en un giro inesperado, el presidente Donald Trump, en su segundo mandato, mostró una postura más amigable hacia la aplicación, consciente de su enorme popularidad entre los jóvenes votantes. 

China-Estados-Unidos-TikTok
En Estados Unidos, TikTok es protagonista de una tensión geopolítica con China.

Emitió una orden ejecutiva que extendió el plazo para concretar la venta por 75 días, permitiendo así que TikTok regresara a las tiendas de Apple y Google. La nueva fecha límite fijada es el 19 de junio de 2025, aunque el propio Trump sugirió públicamente que podría otorgar otra prórroga si no se alcanza un acuerdo. En este contexto, han surgido potenciales interesados en adquirir la plataforma, entre ellos el empresario Kevin O’Leary y el creador de contenidos MrBeast.

En otras regiones del mundo, los motivos detrás de las restricciones varían. En países como Afganistán o Armenia, TikTok ha sido prohibido por cuestiones ideológicas o por su impacto negativo percibido en la juventud. En India, por ejemplo, la app lleva años bloqueada tras un conflicto fronterizo con China. 

Oceanía y algunos países africanos también comenzaron a revisar el rol de TikTok dentro de sus fronteras, en muchos casos presionados por la influencia diplomática de Estados Unidos o por preocupaciones locales sobre la adicción a las redes sociales y la circulación de contenidos violentos o engañosos.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.