InicioCiencia & TecnologíaCómo la inteligencia artificial cambiará el trabajo, según Sam Altman y Jensen...

Cómo la inteligencia artificial cambiará el trabajo, según Sam Altman y Jensen Huang

Los CEOs de OpenAI y Nvidia coinciden en que la inteligencia artificial transformará radicalmente el mundo laboral. 

En medio del avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA), dos de las figuras más influyentes del sector tecnológico, Jensen Huang, CEO de Nvidia, y Sam Altman, CEO de OpenAI, ofrecieron sus visiones sobre cómo esta tecnología impactará en el mundo del trabajo. 

Mientras algunos puestos ya están siendo automatizados, otros podrían desaparecer por completo, y muchos más serán transformados radicalmente, adelantaron los empresarios. 

La inteligencia artificial y su poder sobre los empleos

Huang sostiene que la IA no eliminará todos los empleos, sino que los redefinirá por completo. En una entrevista con CNN, explicó que “el 100 % de los trabajos cambiarán”: algunas tareas desaparecerán, otras se transformarán y muchas nuevas surgirán, generando un salto en productividad y crecimiento económico. Además, destacó la enorme escasez de mano de obra en sectores clave, que abre la puerta a que tecnologías como IA y robótica llenen vacíos y potencien la expansión industrial.

A su vez, Huang cree que el surgimiento de la inteligencia artificial es una oportunidad para nivelar la brecha tecnológica: “La IA empodera a la gente, más y más personas van a poder hacer más cosas”. De hecho, destacó que la fórmula del éxito será aprender a integrar herramientas de IA, como ChatGPT, con pensamiento crítico, usándolas como asistentes que refinan ideas, en lugar de reemplazar el valor humano. 

Inteligencia-Artificial-Sam-Altman
Sam Altman opinó sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.

Según su visión, grandes ganancias de productividad solo generarán desempleo si la sociedad se queda sin ideas, situación que él descarta por ahora.

Por su parte, Sam Altman presentó una visión más cautelosa y, a la vez, disruptiva. En la conferencia del Federal Reserve, afirmó que la IA ya está eliminando categorías enteras de empleo, comenzando por atención al cliente: “Al llamar al soporte, la inteligencia artificial contesta que no hay operador humano”. Asimismo, añadió que algunos trabajos estarán “completamente desaparecidos” y que esta ola puede replicarse en otros sectores de manera aún impredecible.

Los empleos afectados por la inteligencia artificial 

Sin embargo, Altman reconoce que la inteligencia artificial también creará nuevas oportunidades. Enfatizó que los programadores, por ejemplo, ya multiplican por diez su productividad, y que sus salarios están subiendo, porque ahora el mundo demanda “1000 veces más software”. No obstante, advirtió  que en áreas críticas como la medicina sigue siendo esencial el juicio humano, y aunque la IA puede diagnosticar mejor que muchos médicos, él prefiere que la decisión final la tome un profesional.

Ambos coinciden en que se están gestando cambios profundos: Huang ve la inteligencia artificial como catalizadora de una nueva revolución, similar a la máquina de vapor o la computación, siempre y cuando no falte innovación. Altman, por su parte, presiona para estar preparados ante la velocidad y escala del cambio, planteando que ciertas profesiones podrían desaparecer definitivamente, lo que exige medidas de política laboral, formación y seguridad social.

 Para Altman, los roles de atención al cliente y soporte telefónico están siendo reemplazados en tiempo real, gracias a sistemas IA más rápidos y efectivos. También es posible que empleos en diagnóstico médico, como radiólogos o ciertos analistas clínicos, experimenten presión, aunque no sean eliminados por completo debido a la necesidad de supervisión humana permanente.

Jensen Huang, el CEO de Nvidia, cree que los principales trabajos afectados serán los empleos de oficina.

Los empleos de entrada de oficina (white collar entry-level), como tareas rutinarias de procesamiento, contabilidad básica, redacción administrativa o investigación preliminar, también aparecen en los rankings de alto riesgo. El estudio GPTs are GPTs (2023) indica que aproximadamente 19 % de trabajadores podrían ver más del 50% de sus tareas automatizadas.

En contraste, programadores, desarrolladores de software, médicos-legales, arquitectos de sistemas, estrategas y profesionales que trabajan en colaboración con IA, probablemente verán sus roles reforzados y mejor remunerados, según Altman y Huang.

Ambas perspectivas coinciden en que la inteligencia artificial redefine aceleradamente el mercado laboral: unas profesiones desaparecerán, otras se transformarán, y muchas nuevas surgirán. La clave será la capacidad de adaptación, la innovación continua y el equilibrio entre automatización y supervisión humana, para construir un futuro donde IA y trabajo humano coexistan de manera productiva y ética.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.