Con 23 votos a favor y tres en contra, la Legislatura chubutense dio luz verde a la renegociación de los contratos de Tecpetrol sobre las áreas hidrocarburíferas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga.
El responsable de Latinoamérica en la dirección General de Comercio de la Comisión Europea, Matthias Jorgensen, ha reconoció que el diferendo entre Argentina y Repsol es "una piedra en el zapato" en las relaciones europeas con nuestro país.
Lo dijo el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Atanacio Pérez Osuna. Aseguró que la mina cuenta con una reserva proyectada de 450 millones de toneladas de carbón, que garantizaría por 150 años los requerimientos de la Central Termoeléctrica.
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Riabkov, reveló que Siria ha proporcionado pruebas del uso de armas químicas por parte de los rebeldes y ha calificado el informe de los inspectores de la ONU de "politizado y preconcebido".
El presidente de Ecuador puso en marcha un programa internacional llamado "La mano sucia de Chevron", destinado a contrarrestar lo que llamó una "multimillonaria campaña de desprestigio" de la petrolera estadounidense contra su país.
El informe de los inspectores de la ONU confirma el uso de armas químicas en Siria. “Los resultados son abrumadores e indiscutibles", señaló Ban Ki-moon.