InicioActualidadTurquía: Purgas tras la intentona golpista

Turquía: Purgas tras la intentona golpista

Alrededor de 50.000 soldados, policías, jueces, funcionarios públicos y profesores han sido suspendidos o detenidos desde la intentona golpista, aumentando la tensión en el país euroasiático.

“Esta organización terrorista paralela no volverá a ser un peón efectivo para ningún país”, afirmó el primer ministro, Binali Yildirim, en referencia a lo que el Gobierno lleva tiempo denunciando como un estado dentro del estado controlado por seguidores de Fethullah Gulen. “Los arrancaremos de raíz”, dijo en el Parlamento.

Un portavoz del presidente Tayyip Erdogan dijo que el Gobierno está preparando una petición formal para que Estados Unidos extradite a Gulen, que según Turquía orquestó el frustrado golpe militar del viernes, en el que murieron al menos 232 personas.

Gulen, de 75 años, que vive en un exilio autoimpuesto en Pensilvania pero tiene una red de seguidores dentro de Turquía, condenó el intento de golpe y negó estar involucrado.

Antiguo aliado reconvertido en crítico de Erdogan, sugirió que el presidente lo organizó como una excusa para poner en marcha una campaña de represión tras una constante acumulación de control durante los 14 años que lleva en el poder.

Las autoridades cerraron el martes medios considerados afines al clérigo y anunciaron 15.000 despidos en el Ministerio de Educación, 492 del Directorio de Asuntos Religiosos, 257 de la oficina del primer ministro y 100 funcionarios de inteligencia.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.