InicioActualidadTúnez, en "estado de emergencia"

Túnez, en “estado de emergencia”

El presidente Beji Caid Essebsi declaró el estado de emergencia para prevenir nuevas acciones terroristas.

En la imagen de archivo, policías turísticos patrullan la playa de Susa en Túnez. 1 de julio de 2015. El presidente tunecino, Beji Caid Essebsi, declaró el sábado el estado de emergencia para dar a su Gobierno más autoridad tras un ataque islamista contra un hotel de playa, donde murieron 38 turistas extranjeros, la mayoría británicos. REUTERS/Zohra Bensemra

La ley de emergencia permite al Gobierno temporalmente más flexibilidad ejecutiva, otorga al Ejército y a la Policía más autoridad y restringe ciertos derechos como el de reunión.

El ataque en la playa turística de Susa el viernes pasado ocurrió tras un asalto al museo Bardo de la capital en marzo: dos de los peores ataques insurgentes en la historia moderna de Túnez, que suponen una acuciante amenaza a la vital industria del turismo.

Las autoridades tunecinas dicen que los tres hombres armados en ambos ataques habían sido entrenados a la vez al otro lado de la frontera en campos yihadistas en Libia, donde un conflicto entre dos gobiernos rivales ha permitido ganar terreno a los grupos islamistas.

La última vez que Túnez declaró el estado de emergencia fue en 2011, durante la revuelta contra el autócrata Zine el-Abidine Ben Ali, cuya caída desató la denominada “Primavera Árabe” en 2011.

Fuente: Reuters Latinoamérica

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.