InicioActualidadTúnez, en "estado de emergencia"

Túnez, en “estado de emergencia”

El presidente Beji Caid Essebsi declaró el estado de emergencia para prevenir nuevas acciones terroristas.

En la imagen de archivo, policías turísticos patrullan la playa de Susa en Túnez. 1 de julio de 2015. El presidente tunecino, Beji Caid Essebsi, declaró el sábado el estado de emergencia para dar a su Gobierno más autoridad tras un ataque islamista contra un hotel de playa, donde murieron 38 turistas extranjeros, la mayoría británicos. REUTERS/Zohra Bensemra

La ley de emergencia permite al Gobierno temporalmente más flexibilidad ejecutiva, otorga al Ejército y a la Policía más autoridad y restringe ciertos derechos como el de reunión.

El ataque en la playa turística de Susa el viernes pasado ocurrió tras un asalto al museo Bardo de la capital en marzo: dos de los peores ataques insurgentes en la historia moderna de Túnez, que suponen una acuciante amenaza a la vital industria del turismo.

Las autoridades tunecinas dicen que los tres hombres armados en ambos ataques habían sido entrenados a la vez al otro lado de la frontera en campos yihadistas en Libia, donde un conflicto entre dos gobiernos rivales ha permitido ganar terreno a los grupos islamistas.

La última vez que Túnez declaró el estado de emergencia fue en 2011, durante la revuelta contra el autócrata Zine el-Abidine Ben Ali, cuya caída desató la denominada “Primavera Árabe” en 2011.

Fuente: Reuters Latinoamérica

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.