Elย embajador de Israel en la Argentina, Ilรกn Sztulman, dialogรณ en exclusiva con DEF sobre el aporte israelรญ a una cuestiรณn global, la de los recursos hรญdricos.
– ยฟQuรฉ tiene el mundo para aprender de la experiencia de Israel en materia de agua?
Israel no tenรญa agua, no tenรญa nada. Entonces, hubo que desarrollar tecnologรญas para usar mejor la poca agua disponible y en segundo lugar, desarrollar formas de tener mรกs.
– ยฟCuรกles son las tecnologรญas que se desarrollaron para esto?ย
El riego por goteo, y se sumรณ el desarrollo de software para el campo, que especifica cuรกnta agua, cuรกnta proteรญna, necesita cada cultivo. Las fuentes de agua en Israel son escasas y estรกn concentradas en zonas problemรกticas desde el punto de vista estratรฉgico, por ello se desarrollรณ una tecnologรญa para sacar agua del mar para beber, hoy mรกs del 50 % del agua potable en Israel proviene de la desalinizaciรณn; y otra para sacar agua de cloacas para agricultura no alimentaria, como algodรณn.
– Argentina es un paรญs con riqueza hรญdrica. ยฟQuรฉ tiene para aprender del caso israelรญ?ย
Una cosa es tener agua y otra es saber manejarla. Argentina tiene fuentes de agua en algunas zonas pero en otras no hay, es desierto. Nosotros podemos aportar el conocimiento que desarrollamos, y no porque seamos unos genios, sino porque no tuvimos otra, fue por supervivencia.
El problema del agua es un fenรณmeno global, mรกs allรก de las polรญticas nacionales…ย
Hoy el mundo necesita comida. Losย recursos no son infinitos para alimentar a toda la poblaciรณn que estรก en crecimiento. Es importante hacer un mejor uso de los recursos agrรญcolas, entre ellos, el agua. Si no manejas bien el agua, tenรฉs menos producciรณn agrรญcola, y por ende, menos comida.
En Israel enfrentamos los problemas entre todos. Uno de estos problemas es el de la alimentaciรณn en el mundo. Para ello es que se desarrollan tecnologรญas para el agua y la agricultura. La tecnologรญa que desarrollamos la exportamos al mundo. No es solo una cuestiรณn econรณmica, sino filosรณfica. Hay un precepto de la tradiciรณn judรญa, tikun olam, que llama a mejorar el mundo, algo muy fuerte en todos los judรญos y que aplica a todos los campos, incluida la tecnologรญa. Invertimos en eso pero no necesariamente con un fin comercial. Los conocimientos que tenemos los compartimos en capacitaciones a cargo de de la agencia de cooperaciรณn internacional Mashav. No es una cuestiรณn comercial.
– Israel desde su creaciรณn tuvo una importante transformaciรณn productiva basada en tecnologรญa…
Hubo un perรญodo en el que hubo que construir las bases del Estado y esto se centrรณ, primero, en la agricultura, fue el boom de las famosas naranjas de Haifa. Pero en el mundo de hoy, con naranjas solas no se hace nada, mรกs en un paรญs con pocos campos y poca agua. Entonces, mediante una polรญtica de Estado, empezamosย a invertir en conocimiento y funcionรณ bastante bien. Es lo que esperamos que pase en Argentina. Acรก hay buen capital humano, universidades, empresarios, y queremos compartir este tipo de polรญticas y metodologรญas para la transformaciรณn de una naciรณn agrรญcola en una que invierte en conocimientos.
– ยฟQuรฉ papel juega el desarrollo tecnolรณgico en las relaciones internacionales de Israel?
Hoy el valor mรกs importante es el conocimiento, y lo mejor que podรฉs hacer es compartirlo. Esa es una ideologรญa del Estado, de la sociedad civil, del pueblo israelรญ, hay cosas que no queremos que queden solo para nosotros. Queremos compartirlas con el mundo, entre ellas, la tecnologรญa para el agua y la agricultura.