InicioActualidadSe reinauguró en Buenos Aires el Museo del Holocausto

Se reinauguró en Buenos Aires el Museo del Holocausto

Luego de algunas refacciones en la sede original, el edificio vuelve a abrir sus puertas con una renovada exhibición permanente.

Tras dos años en obra, el Museo del Holocausto en Buenos Aires volvió a abrir sus puertas, con el objetivo de mantener viva la memoria y de concientizar sobre lo que “el odio puede generar en la gente”, según las propias palabras del secretario general del espacio Ariel Schapira.

El diputado nacional Sergio Massa junto a su esposa, Malena Galmarini. Foto: Gentileza Infobae.

La ceremonia contó la presencia del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, y de numerosos personalidades de los más variados sectores políticos. También, asistió al evento la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acompañando a su esposo –y vicepresidente del Museo– Guillermo Yanko.

El abogado Wado De Pedro junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur. Foto: Gentileza Infobae.

El director ejecutivo del lugar, Jonathan Karszenbaum, contó que la muestra comienza en el subsuelo y tiene el objetivo de “delinear el ascenso del nazismo hasta el poder hasta cuando, estallada la guerra, Alemania invade Polonia e instala los guetos”. En el espacio también hay sitios dedicados a la etapa del exterminio y del final de la guerra.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a su esposo Guillermo Yanko. Foto: Gentileza Infobae.

La muestra cuenta con nuevo material, como objetos y piezas que pertenecieron sobrevivientes del exterminio nazi, y pudo ser llevada adelante gracias al aporte y donaciones de familias, empresas y el programa de Mecenazgo del gobierno porteño.

El acto de reapertura del Museo del Holocausto contó una cantidad de personalidades y diversos invitados. Foto: Gentileza Infobae.
El presidente de la Cámara de Comercio argentino israelí, Mario Montoto, y Claudia Spinelli. Foto: Gentileza Infobae.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Cómo la ciberseguridad financiera es la gran protagonista en un mundo de billeteras virtuales

Durante el Simposio de Ciberseguridad organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), especialistas profundizaron sobre los desafíos y oportunidades sobre la seguridad informática.

Google toma la delantera en la carrera cuántica con un algoritmo revolucionario

Ejecutado en su chip Willow, logró una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, química y desarrollo de materiales.

Ciberseguridad en conflictos armados: las definiciones de expertos en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA 

Continúa el importante evento de la Organización de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicación para la investigación criminal y la defensa.

Contenido Relacionado

Cómo la ciberseguridad financiera es la gran protagonista en un mundo de billeteras virtuales

Durante el Simposio de Ciberseguridad organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), especialistas profundizaron sobre los desafíos y oportunidades sobre la seguridad informática.

Google toma la delantera en la carrera cuántica con un algoritmo revolucionario

Ejecutado en su chip Willow, logró una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, química y desarrollo de materiales.

Ciberseguridad en conflictos armados: las definiciones de expertos en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA 

Continúa el importante evento de la Organización de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicación para la investigación criminal y la defensa.