InicioActualidadRusia-Ucrania: sube la tensión en Crimea

Rusia-Ucrania: sube la tensión en Crimea

Putin acusó a Ucrania de usar tácticas terroristas para intentar provocar un nuevo conflicto y desestabilizar Crimea, después de que Rusia frustrara dos intentos armados ucranianos para infiltrar saboteadores en la península.

El servicio de seguridad ruso FSB afirmó que dos personas murieron en combates y que sus fuerzas desmantelaron una red de espionaje ucraniano dentro de Crimea. Kiev negó las acusaciones, calificadas como un intento de Moscú de crear una excusa para provocar una escalada hacia la guerra.

El presidente ruso acusó a Kiev de disputar un juego peligroso y aseguró que no tiene sentido celebrar una nueva ronda de conversaciones sobre el complicado proceso de paz en el este de Ucrania con ocasión de la cumbre del G-20 en China el próximo mes.

“La gente que se hizo con el poder en Kiev (…) ha optado por las tácticas terroristas en vez de buscar caminos para lograr un acuerdo pacífico”, comentó Putin en una conferencia de prensa, asegurando que Rusia no dejará pasar esas acciones sin una respuesta.

“El intento de provocar un brote de violencia, de provocar un conflicto, es un deseo de distraer a la sociedad (ucraniana) de sus problemas”, agregó, al tiempo que calificó como “criminales” los actos de Ucrania.

Las acusaciones de Moscú se producen tras un incremento de la actividad militar rusa en el norte de Crimea y un recrudecimiento de los combates en el este de Ucrania, donde tropas gubernamentales de Kiev combaten a los separatistas prorrusos.

“Putin quiere más guerra. Rusia escala, busca desesperadamente un ‘casus belli’ contra Ucrania, prueba la reacción de Occidente”, tuiteó Dmytro Kuleba, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano.

Si los hechos denunciados son ciertos -con al menos dos choques armados en la frontera entre Crimea y Ucrania según el FSB- sería el incidente más grave en la península desde que fue anexada por Moscú en 2014.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.