InicioActualidadRegresó la Fragata

Regresó la Fragata

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó en Mar del Plata el acto de recibimiento a la Fragata ARA Libertad, que arribó procedente de Ghana, donde fue retenida por la justicia local a raíz de una acción interpuesta por un fondo buitre.

“Vamos a seguir resistiendo presiones, porque por la extorsión y por la fuerza nadie va a conseguir nada de la Argentina”, aseguró la Jefa de Estado. “Bienvenidos a la Patria”, saludó a los oficiales y suboficiales de la Armada que arribaron con la Fragata al país, al comenzar su alocución. Sostuvo que la recuperación de la nave de guerra simboliza “la defensa irrestricta de los derechos de la Argentina y respeto a su soberanía y dignidad nacional”.

La mandataria afirmó que se vive “un momento histórico muy particular”, en el que Argentina “sufre los ataques de fondos buitres y también otros que nos amenazan a 12 mil o 14 mil kilómetros con venir a militarizar nuestras islas Malvinas”. A todos ellos, les respondió que la de la Fragata Libertad es “una verdadera lección histórica que hemos construido con tenacidad y convicciones”.

“Cuando algunos pedían que nos entregáramos, que les pagáramos a esos fondos buitres lo que no tienen derecho, nuestro gobierno hizo gala de respetar un legado histórico que nos dejara un hombre hace casi 10 años, cuando nos dijo que no pensaba dejar sus convicciones en la puerta de la Casa de Gobierno”, afirmó en referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

Cristina Fernández sostuvo que esas “convicciones estaban apoyadas por los tratados y por todo el orden jurídico global, que decían que teníamos razón”. Respecto a los que señalaban “que se había acabado la odisea”, recordó las aventuras del héroe griego Ulises, “ese que no escuchó el canto de las sirenas; acá no había sirenas sino caranchos y buitres”.

Fuente: Presidencia de la Nación

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.