InicioActualidadLacalle Pou ya es oficialmente el nuevo Presidente del Uruguay

Lacalle Pou ya es oficialmente el nuevo Presidente del Uruguay

El abogado de 46 aรฑos y senador del Partido Nacional, hijo del expresidente Luis Lacalle y bisnieto del caudillo blanco Luis Alberto de Herrera, asumirรก el 1ยบ de marzo de 2020.

Nacido el 11 de agosto de 1973 en Montevideo, Luis Alberto Alejandro Aparicio Lacalle Pou estaba destinado desde la cuna a militar en el Partido Nacional, una de las tradicionales fuerzas polรญticas uruguayas fundada en los albores de la independencia. Su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera, es un histรณrico dirigente partidario y ocupรณ la Presidencia de la Repรบblica entre 1990 y 1995. Su bisabuelo paterno, Luis Alberto de Herrera, tambiรฉn fue un destacado caudillo blanco -tal como se conoce a los militantes del Partido Nacional- y fue miembro del gobierno colegiado entre 1955 y 1959.

El actual presidente electo del Uruguay se criรณ en un hogar acomodado. Cursรณ sus estudios primarios y secundarios en el instituto privado The British Schools, de la localidad de Carrasco, y se recibiรณ de abogado en la Universidad Catรณlica del Uruguay. En el aรฑo 2000 contrajo matrimonio con Lorena Ponce de Leรณn. Tienen tres hijos: los mellizos Luis y Violeta, de 15 aรฑos, y Manuel, de 13 aรฑos. La familia vive en el barrio privado La Tahona, ubicada Ciudad de la Costa, departamento de Canelones, a 26 km de Montevideo.

En 1999, Lacalle Pou fue elegido como diputado en la lista del Partido Nacional. Fue reelegido en 2004 y 2009, y entre 2011 y 2012 fue elegido por sus pares para presidir la Cรกmara baja del Parlamento uruguayo. En 2009 lanzรณ su propia agrupaciรณn interna, “Aire Fresco”, en el departamento de Canelones. En 2013 conformรณ el movimiento “Todos Hacia Adelante” para impulsar su precandidatura a la Presidencia de la Repรบblica. En junio de 2014, con el 54,3% de los votos, logrรณ derrotar en las internas al senador y exintendente de Paysandรบ, Jorge Larraรฑaga, quien obtuvo el 45,4%. En las elecciones generales, consiguiรณ forzar una segunda vuelta: en el balotaje logrรณ el 43,3% de los votos, pero la victoria fue para el candidato del Frente Amplio, Tabarรฉ Vรกzquez, quien obtuvo el 56,6%.

Desde el Senado, donde hizo sentir sus crรญticas al gobierno del Frente Amplio, Luis Lacalle Pou continuรณ apuntalando su carrera polรญtica. En 2019 volviรณ a lanzar su precandidatura y el 30 de junio, con el 53,7% de los votos, derrotรณ a sus rivales internos -Juan Sartori, Jorge Larraรฑaga y Enrique Antรญa- y se convirtiรณ nuevamente en candidato oficial del Partido Nacional de cara a las elecciones presidenciales. En la primera vuelta, que tuvo lugar el 27 de octubre pasado, consiguiรณ el 28,6% de los votos, frente al 39,03% del candidato del Frente Amplio, el exintendente de Montevideo Daniel Martรญnez.

Luego de esa primera ronda, Lacalle Pou sellรณ un acuerdo con otros cuatro partidos polรญticos derrotados en esa instancia: el Colorado, el Independiente, el Partido de la Gente y Cabildo Abierto, este รบltimo liderado por el exjefe del Ejรฉrcito, Guido Manini Rรญos. El resultado de esa conjunciรณn de fuerzas fue el denominado Compromiso por el Paรญs, con doce puntos programรกticos, firmado el pasado 5 de noviembre por Lacalle Pou y por los excandidatos presidenciales colorado Ernesto Talvi, el independiente Pablo Mieres y los postulantes del Partido de la Gente, Edgardo Novick, y de Cabildo Abierto, Manini Rรญos.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Privatizaciones: ยฟcuรกl es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializรณ una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuรกles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Venezuela en โ€œEstado de Conmociรณn Exteriorโ€: ยฟquรฉ implicancias tiene el decreto de Nicolรกs Maduro?

La orden ejecutiva del rรฉgimen chavista busca darle mayores atribuciones al Ejecutivo en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscรบ impulsa un reactor rรกpido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirรญan reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energรฉtica.

Contenido Relacionado

Privatizaciones: ยฟcuรกl es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializรณ una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuรกles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Venezuela en โ€œEstado de Conmociรณn Exteriorโ€: ยฟquรฉ implicancias tiene el decreto de Nicolรกs Maduro?

La orden ejecutiva del rรฉgimen chavista busca darle mayores atribuciones al Ejecutivo en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscรบ impulsa un reactor rรกpido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirรญan reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energรฉtica.