InicioActualidadNuevo paso en la agenda de género

Nuevo paso en la agenda de género

Con la presencia del ministro de Defensa, Agustín Rossi, fue inaugurada la nueva sala de lactarios en el segundo piso del Edificio Libertador. La iniciativa posibilita que las mujeres que atraviesan este período puedan conciliar su vida familiar y laboral, priorizando siempre la salud y el bienestar de sus hijos e hijas.

lactario2

Foto: Gentileza Ministerio de Defensa

 

La cartera de Defensa continúa trabajando en la búsqueda de la igualdad de género. Como sostuvo la presidenta durante la última cena de camaradería, el ingreso de mujeres a las Fuerzas aumentó en un 50%. Este crecimiento en las militares llevó a la concreción de múltiples iniciativas que incluyen la perspectiva de género en el ámbito de la Defensa. En ese marco, se inauguró una sala de lactarios en el segundo piso del Edificio Libertador. El espacio está destinado a todas las mamás, tanto civiles como militares, que desarrollen sus tareas en el área castrense.

Además, de esta manera el Ministerio y las Fuerzas Armadas dieron un paso muy importante en lo que concierne a políticas de género, ya que amamantar es un derecho garantizado para las trabajadoras,  tal como lo señala el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo. La iniciativa posibilita que las mujeres que atraviesan este período puedan conciliar su vida familiar y laboral, priorizando siempre la salud y el bienestar de sus hijos e hijas.

El área cuenta con privacidad y está dotado con todas las comodidades necesarias para que las madres puedan extraerse leche y conservarla a la temperatura adecuada hasta su horario de salida, de forma que quien cuida a su bebé pueda administrársela al día siguiente durante su ausencia.

En dicha oportunidad, y durante sus palabras, el Ministro de Defensa hizo hincapié en el trabajo conjunto entre el Ministerio y las Fuerzas Armadas en la búsqueda de un mayor equilibrio entre los varones y las mujeres que integran el ámbito castrense.

Estuvieron presentes en la inauguración, el Ministro de Defensa, Agustín Rossi; el Jefe del Estado Mayor de la Fuerzas Armadas (EMCO), Teniente General Luis María Carena; el Jefe del Ejército, General de División VGM Ricardo Luis Cundom; el Subjefe del EMCO; Brigadier Mayor VGM Arturo Emilio Infante; a directora Nacional de DDHH y DIH del Ministerio de Defensa, Stella Segado; la directora de Políticas de Género del Ministerio de Defensa, Cecilia Mazzota; el subsecretario de Coordinación Administrativa, Germán Martínez; y representantes de UPCN, ATE y UPCIFA.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.