InicioActualidadMis cinco libros: Jerónimo Batista Bucher

Mis cinco libros: Jerónimo Batista Bucher

El joven científico y ambientalista, distinguido en 2019 como uno de los 100 líderes del futuro por la Universidad de Harvard y el MIT, elige sus cinco obras favoritas y explica su conexión con ellas.

  1. El tesoro cósmico, de Stephan y Lucy Hawking

Obra de comunicación pública de las ciencias del grandísimo Stephen Hawking y su hija Lucy, que me regaló mi abuela de muy chico y me generó un enorme interés por el mundo del conocimiento.

  1. El eternauta, de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López

La clásica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López me cautivó durante mi adolescencia. Generadora de múltiples reflexiones a nivel histórico y social, se mantiene siempre vigente y hoy interpela aún más.

“Biología”, “Lucy & Stephen” y “La globalización”, son algunos de los títulos elegidos por Batista Bucher. Foto: Archivo DEF.
  1. Biología, de Helena Curtis

Empecé a leer el icónico libro de texto de Curtis y Barnes (que actualizaron Adriana Schnek y Alicia Massarini) cuando entré a las olimpiadas científicas en los primeros años de la escuela secundaria. Esta obra plantea un recorrido evolutivo por las distintas ramas de la biología y me acompañó desde entonces en los procesos de entrenamiento para competencias nacionales, americanas e internacionales, y disparó mi curiosidad por la filosofía y el saber.

  1. Crear o morir, de Andrés Oppehheimer

Una muy interesante obra de Andrés Oppenheimer que leí cuando estaba terminando la escuela secundaria y que reúne experiencias notables de innovadores en los ámbitos más diversos a nivel internacional y que plantea la fundamental relevancia del potencial educativo, científico y tecnológico en la región latinoamericana.

“Generadora de múltiples reflexiones a nivel histórico y social, se mantiene siempre vigente y hoy interpela aún más”, dice Jerónimo sobre El Eternauta, de Oesterheld. Foto: Archivo DEF.
  1. La globalización: consecuencias humanas, de Zygmunt Bauman

Fue un libro que leí al ingresar a la universidad y, junto con otros que abordan temáticas económicas, sociológicas y antropológicas, me fue nutriendo para continuar la conformación de una visión amplia e integrada de cómo concebir e impulsar un desarrollo sistémico, inclusivo y responsable.

Más sobre Jerónimo Batista Bucher

Es inventor del proyecto Sorui en el campo de los materiales biodegradables y representó a la Argentina en la cumbre del G-20 en 2017.

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.