Opositores venezolanos iniciaron una campaรฑa de recolecciรณn de firmas que les permitirรญa realizar un referรฉndum para revocar el mandato del presidente Nicolรกs Maduro, mientras focos de protestas sacudรญan a varias ciudades del paรญs.
Venezuela estรก atravesando una dura crisis de escasez, una fuerte alza de los precios y una recesiรณn, que en las รบltimas semanas se ha agravado por cortes diarios de agua y electricidad que han provocado descontento y fortalecido los argumentos de la oposiciรณn para buscar la salida de Maduro.
La coaliciรณn opositora Mesa de la Unidad Democrรกtica (MUD) instalรณ el miรฉrcoles varios puntos en plazas y avenidas para recolectar firmas equivalentes al 1 por ciento de los electores, con las que podrรญan solicitar ante el รกrbitro electoral que active la consulta popular.
Cientos se reunรญan en los puntos de recolecciรณn en todo el paรญs para llegar a las 197.000 firmas necesarias para seguir adelante.
“Estoy triste y angustiada por esta situaciรณn”, dijo Isadora Guedez, una conserje de 56 aรฑos que firmรณ en una zona del centro de Caracas. “Yo votรฉ por (Hugo) Chรกvez y jamรกs pensรฉ que vendrรญa esta desgracia. Me equivoquรฉ, pero ya no mรกs”, agregรณ haciendo alusiรณn a su sucesor, Maduro.
Los opositores alegan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estรก demorando el proceso para activar el referรฉndum, pues habรญan estado solicitando la documentaciรณn necesaria para el proceso desde marzo.
Ademรกs temen que el nuevo rรฉgimen laboral del sector pรบblico, de sรณlo dos dรญas a la semana para ahorrar electricidad, sea usado para correr la votaciรณn hasta el 2017.
Segรบn las normas venezolanas, los opositores deberรกn recolectar luego las firmas del 20 por ciento de los electores para que finalmente se llame a la consulta popular.
“No nos vamos a quedar en el 1 por ciento, vamos a recoger el mayor numero de firmas, y nos hemos planteado hacerlo entre hoy y maรฑana”, dijo el lรญder opositor Henrique Capriles, despuรฉs de rubricar en Caracas.
“NEVERAS VACรAS”
Maduro ha sido enfรกtico en que bloquearรก todas las iniciativas que puedan conducir a su destituciรณn y ha denunciado que sus crรญticos traman un golpe de Estado.
En la ciudad petrolera de Maracaibo, al occidente del paรญs, las autoridades contabilizaron la noche del martes al menos 30 pequeรฑas manifestaciones antigubernamentales, algunos vehรญculos quemados y una veintena de saqueos a comercios, entre ellos supermercados y farmacias.
No se registraban nuevas protestas la maรฑana del miรฉrcoles, pero algunas vรญas amanecieron repletas de basura y escombros, que las autoridades despejaron rรกpidamente, segรบn testigos de Reuters.
En otras ciudades del interior como Puerto Ordaz, al sur, y Maracay, al centro, tambiรฉn hubo pequeรฑas protestas en la madrugada por los cortes de electricidad, con quema de basura y saqueos, segรบn testigos de Reuters.
La Constituciรณn de Venezuela permite revocar todos los cargos de elecciรณn popular transcurrida la mitad de su mandato que, en el caso de Maduro, se cumpliรณ en enero del 2016.
La oposiciรณn estรก presionando para que el plebiscito se realice este aรฑo, pues si se dilata hasta el prรณximo un vicepresidente nombrado por Maduro asumirรญa el mandato hasta el final del perรญodo en 2019.
“Dejaron nuestras neveras vacรญas y no consigo leche para mi nieto. Algo tengo que hacer”, dijo Doris Perozo una jubilada de 68 aรฑos, despuรฉs de firmar en Caracas.
Fuente: Reuters Latinoamรฉrica