InicioActualidadLa nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

La nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

La diplomática Galit Ronen rindió un homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de Israel. También participaron de la ceremonia el ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie y el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj.


Hoy, y tras presentar sus cartas credenciales ante el Presidente de la Nación Mauricio Macri, la embajadora Galit Ronen llevó adelante un homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel como primer actividad oficial de su gestión. El acto se desarrolló en la plaza seca –ubicada en Arroyo y Suipacha–, lugar en donde anteriormente se encontraba la sede diplomática israelí.

El canciller Jorge Faurie –en calidad de representante del gobierno nacional– acompañó a Ronen y ofreció, junto a ella, un breve discurso para todos los presentes. También formo parte de la ceremonia el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto.

La embajadora Galit Ronen en su primer acto oficial en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel. Foto: Fernando Calzada.
El canciller Jorge Faurie formó parte de la ceremonia. Foto: Fernando Calzada.
La diplomática Galit Ronen junto al Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Foto: Fernando Calzada.
La embajadora y el canciller colocan una ofrenda floral en representación del gobierno de ambos países. Foto: Fernando Calzada.
La ceremonia contó con la presencia de jóvenes. Foto: Fernando Calzada.
Las autoridades junto a los jóvenes en el marco del homenaje. Foto: Fernando Calzada.
spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.