InicioActualidadLa nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

La nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

La diplomática Galit Ronen rindió un homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de Israel. También participaron de la ceremonia el ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie y el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj.


Hoy, y tras presentar sus cartas credenciales ante el Presidente de la Nación Mauricio Macri, la embajadora Galit Ronen llevó adelante un homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel como primer actividad oficial de su gestión. El acto se desarrolló en la plaza seca –ubicada en Arroyo y Suipacha–, lugar en donde anteriormente se encontraba la sede diplomática israelí.

El canciller Jorge Faurie –en calidad de representante del gobierno nacional– acompañó a Ronen y ofreció, junto a ella, un breve discurso para todos los presentes. También formo parte de la ceremonia el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto.

La embajadora Galit Ronen en su primer acto oficial en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel. Foto: Fernando Calzada.
El canciller Jorge Faurie formó parte de la ceremonia. Foto: Fernando Calzada.
La diplomática Galit Ronen junto al Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Foto: Fernando Calzada.
La embajadora y el canciller colocan una ofrenda floral en representación del gobierno de ambos países. Foto: Fernando Calzada.
La ceremonia contó con la presencia de jóvenes. Foto: Fernando Calzada.
Las autoridades junto a los jóvenes en el marco del homenaje. Foto: Fernando Calzada.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.