InicioActualidadLa nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

La nueva embajadora de Israel en Argentina encabezó su primer acto oficial

La diplomática Galit Ronen rindió un homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de Israel. También participaron de la ceremonia el ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie y el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj.


Hoy, y tras presentar sus cartas credenciales ante el Presidente de la Nación Mauricio Macri, la embajadora Galit Ronen llevó adelante un homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel como primer actividad oficial de su gestión. El acto se desarrolló en la plaza seca –ubicada en Arroyo y Suipacha–, lugar en donde anteriormente se encontraba la sede diplomática israelí.

El canciller Jorge Faurie –en calidad de representante del gobierno nacional– acompañó a Ronen y ofreció, junto a ella, un breve discurso para todos los presentes. También formo parte de la ceremonia el ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto.

La embajadora Galit Ronen en su primer acto oficial en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel. Foto: Fernando Calzada.
El canciller Jorge Faurie formó parte de la ceremonia. Foto: Fernando Calzada.
La diplomática Galit Ronen junto al Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Foto: Fernando Calzada.
La embajadora y el canciller colocan una ofrenda floral en representación del gobierno de ambos países. Foto: Fernando Calzada.
La ceremonia contó con la presencia de jóvenes. Foto: Fernando Calzada.
Las autoridades junto a los jóvenes en el marco del homenaje. Foto: Fernando Calzada.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

De MrBeast a Donald Trump: por qué las celebridades apuestan por la telefonía móvil 

En un fenómeno relativamente nuevo, cada vez más figuras públicas se vuelcan a los negocios y apuestan por empresas y operadoras virtuales de telefonía. 

Operación Roca: ¿qué pasa con las Fuerzas Armadas en la provincia de Salta?

El Ministerio de Defensa mostró avances en la actividad que los militares argentinos protagonizan en apoyo a las Fuerzas de Seguridad en la frontera Norte del país. ¿Cuáles son las novedades?

Cambio climático: qué microorganismo produce oxígeno en los océanos y está en riesgo 

Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares. 

Contenido Relacionado

De MrBeast a Donald Trump: por qué las celebridades apuestan por la telefonía móvil 

En un fenómeno relativamente nuevo, cada vez más figuras públicas se vuelcan a los negocios y apuestan por empresas y operadoras virtuales de telefonía. 

Operación Roca: ¿qué pasa con las Fuerzas Armadas en la provincia de Salta?

El Ministerio de Defensa mostró avances en la actividad que los militares argentinos protagonizan en apoyo a las Fuerzas de Seguridad en la frontera Norte del país. ¿Cuáles son las novedades?

Cambio climático: qué microorganismo produce oxígeno en los océanos y está en riesgo 

Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares.