InicioActualidadJapón: ¿Abdica el emperador Akihito?

Japón: ¿Abdica el emperador Akihito?

En un excepcional mensaje de vídeo dirigido a la nación, el emperador japonés Akihito, de 82 años, dijo que le preocupaba que la edad pudiera dificultarle llevar a cabo plenamente sus obligaciones, unas declaraciones que sugieren una posible abdicación al trono.

En declaraciones emitidas en la televisión nacional, Akihito también dijo que había límites a la hora de reducir las responsabilidades del emperador como el “símbolo del Estado”, rango otorgado al monarca en la Constitución de la posguerra de Japón.

La cadena pública NHK dijo el mes pasado que Akihito, que se ha operado de corazón y ha recibido tratamiento para el cáncer de próstata, quería abandonar el cargo en pocos años, algo que no tendría precedentes en el Japón moderno.

En el pasado considerado divino, el emperador se define en la Constitución como un símbolo del Estado y la unidad del pueblo, y no tiene ningún poder político.

Akihito no llegó a decir abiertamente que quería abdicar, lo que podría interpretarse como una interferencia en la política. “Cuando veo que mi estado físico está empeorando poco a poco, me preocupa que pueda ser difícil para mí para llevar a cabo mis funciones como el símbolo del estado con todo mi ser, como he hecho hasta ahora”, dijo.

Las encuestas muestran que la gran mayoría de los japoneses simpatizan con el deseo del emperador de retirarse, pero esto necesitaría cambios legales.

Akihito asumió el trono en 1989 después de la muerte de su padre, Hirohito, en cuyo nombre Japón combatió la Segunda Guerra Mundial. El emperador nipón ha tratado de cerrar las heridas de la guerra en Asia durante viajes al extranjero y acercar la monarquía al pueblo.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.